Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
entontecer

Conjug. c. agradecer.

1. tr. Poner a alguien tonto.

2. intr. Volverse tonto. U. t. c. prnl.

Conjugación de entontecer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
entontecerentonteciendo
Participio
entontecido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoentontezcoentontecía
tú / vosentonteces / entontecésentontecías
ustedentonteceentontecía
él, ellaentonteceentontecía
nosotros, nosotrasentontecemosentontecíamos
vosotros, vosotrasentontecéisentontecíais
ustedesentontecenentontecían
ellos, ellasentontecenentontecían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoentontecíentonteceré
tú / vosentontecisteentontecerás
ustedentontecióentontecerá
él, ellaentontecióentontecerá
nosotros, nosotrasentontecimosentonteceremos
vosotros, vosotrasentontecisteisentonteceréis
ustedesentontecieronentontecerán
ellos, ellasentontecieronentontecerán
Condicional simple / Pospretérito
yoentontecería
tú / vosentontecerías
ustedentontecería
él, ellaentontecería
nosotros, nosotrasentonteceríamos
vosotros, vosotrasentonteceríais
ustedesentontecerían
ellos, ellasentontecerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoentontezcaentonteciere
tú / vosentontezcasentontecieres
ustedentontezcaentonteciere
él, ellaentontezcaentonteciere
nosotros, nosotrasentontezcamosentonteciéremos
vosotros, vosotrasentontezcáisentonteciereis
ustedesentontezcanentontecieren
ellos, ellasentontezcanentontecieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoentonteciera o entonteciese
tú / vosentontecieras o entontecieses
ustedentonteciera o entonteciese
él, ellaentonteciera o entonteciese
nosotros, nosotrasentonteciéramos o entonteciésemos
vosotros, vosotrasentontecierais o entontecieseis
ustedesentontecieran o entonteciesen
ellos, ellasentontecieran o entonteciesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosentontece / entontecé
ustedentontezca
vosotros, vosotrasentonteced
ustedesentontezcan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).