Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
entonar

1. tr. Cantar algo ajustándose al tono. U. t. c. intr.

2. tr. Dar determinado tono a la voz.

3. tr. Dar viento al órgano tirando de los fuelles.

4. tr. Empezar a cantar algo para que los demás continúen en el mismo tono.

5. tr. Fortalecer, vigorizar el organismo. U. t. c. prnl.

6. tr. Pint. Graduar los colores y valores de una obra para obtener un efecto armónico.

7. intr. Dicho de colores o de cosas que tienen color: Armonizar unos con otros. U. t. c. tr.

8. prnl. Beber alcohol de forma moderada.

9. prnl. Envanecerse, engreírse.

Conjugación de entonar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
entonarentonando
Participio
entonado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoentonoentonaba
tú / vosentonas / entonásentonabas
ustedentonaentonaba
él, ellaentonaentonaba
nosotros, nosotrasentonamosentonábamos
vosotros, vosotrasentonáisentonabais
ustedesentonanentonaban
ellos, ellasentonanentonaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoentonéentonaré
tú / vosentonasteentonarás
ustedentonóentonará
él, ellaentonóentonará
nosotros, nosotrasentonamosentonaremos
vosotros, vosotrasentonasteisentonaréis
ustedesentonaronentonarán
ellos, ellasentonaronentonarán
Condicional simple / Pospretérito
yoentonaría
tú / vosentonarías
ustedentonaría
él, ellaentonaría
nosotros, nosotrasentonaríamos
vosotros, vosotrasentonaríais
ustedesentonarían
ellos, ellasentonarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoentoneentonare
tú / vosentonesentonares
ustedentoneentonare
él, ellaentoneentonare
nosotros, nosotrasentonemosentonáremos
vosotros, vosotrasentonéisentonareis
ustedesentonenentonaren
ellos, ellasentonenentonaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoentonara o entonase
tú / vosentonaras o entonases
ustedentonara o entonase
él, ellaentonara o entonase
nosotros, nosotrasentonáramos o entonásemos
vosotros, vosotrasentonarais o entonaseis
ustedesentonaran o entonasen
ellos, ellasentonaran o entonasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosentona / entoná
ustedentone
vosotros, vosotrasentonad
ustedesentonen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).