Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
enseñar

Del lat. vulg. insignāre 'señalar'.

1. tr. Instruir, doctrinar, amaestrar con reglas o preceptos.

2. tr. Dar advertencia, ejemplo o escarmiento que sirva de experiencia y guía para obrar en lo sucesivo.

3. tr. Indicar, dar señas de algo.

4. tr. Mostrar o exponer algo, para que sea visto y apreciado.

5. tr. Dejar aparecer, dejar ver algo involuntariamente.

6. prnl. Acostumbrarse, habituarse a algo.

Conjugación de enseñar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
enseñarenseñando
Participio
enseñado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoenseñoenseñaba
tú / vosenseñas / enseñásenseñabas
ustedenseñaenseñaba
él, ellaenseñaenseñaba
nosotros, nosotrasenseñamosenseñábamos
vosotros, vosotrasenseñáisenseñabais
ustedesenseñanenseñaban
ellos, ellasenseñanenseñaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoenseñéenseñaré
tú / vosenseñasteenseñarás
ustedenseñóenseñará
él, ellaenseñóenseñará
nosotros, nosotrasenseñamosenseñaremos
vosotros, vosotrasenseñasteisenseñaréis
ustedesenseñaronenseñarán
ellos, ellasenseñaronenseñarán
Condicional simple / Pospretérito
yoenseñaría
tú / vosenseñarías
ustedenseñaría
él, ellaenseñaría
nosotros, nosotrasenseñaríamos
vosotros, vosotrasenseñaríais
ustedesenseñarían
ellos, ellasenseñarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoenseñeenseñare
tú / vosenseñesenseñares
ustedenseñeenseñare
él, ellaenseñeenseñare
nosotros, nosotrasenseñemosenseñáremos
vosotros, vosotrasenseñéisenseñareis
ustedesenseñenenseñaren
ellos, ellasenseñenenseñaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoenseñara o enseñase
tú / vosenseñaras o enseñases
ustedenseñara o enseñase
él, ellaenseñara o enseñase
nosotros, nosotrasenseñáramos o enseñásemos
vosotros, vosotrasenseñarais o enseñaseis
ustedesenseñaran o enseñasen
ellos, ellasenseñaran o enseñasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosenseña / enseñá
ustedenseñe
vosotros, vosotrasenseñad
ustedesenseñen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).