Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ensalzar

Del lat. *exaltiāre.

1. tr. engrandecer (‖ elevar a grado o dignidad superior).

2. tr. alabar (‖ manifestar aprecio o admiración). U. t. c. prnl.

Conjugación de ensalzar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ensalzarensalzando
Participio
ensalzado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoensalzoensalzaba
tú / vosensalzas / ensalzásensalzabas
ustedensalzaensalzaba
él, ellaensalzaensalzaba
nosotros, nosotrasensalzamosensalzábamos
vosotros, vosotrasensalzáisensalzabais
ustedesensalzanensalzaban
ellos, ellasensalzanensalzaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoensalcéensalzaré
tú / vosensalzasteensalzarás
ustedensalzóensalzará
él, ellaensalzóensalzará
nosotros, nosotrasensalzamosensalzaremos
vosotros, vosotrasensalzasteisensalzaréis
ustedesensalzaronensalzarán
ellos, ellasensalzaronensalzarán
Condicional simple / Pospretérito
yoensalzaría
tú / vosensalzarías
ustedensalzaría
él, ellaensalzaría
nosotros, nosotrasensalzaríamos
vosotros, vosotrasensalzaríais
ustedesensalzarían
ellos, ellasensalzarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoensalceensalzare
tú / vosensalcesensalzares
ustedensalceensalzare
él, ellaensalceensalzare
nosotros, nosotrasensalcemosensalzáremos
vosotros, vosotrasensalcéisensalzareis
ustedesensalcenensalzaren
ellos, ellasensalcenensalzaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoensalzara o ensalzase
tú / vosensalzaras o ensalzases
ustedensalzara o ensalzase
él, ellaensalzara o ensalzase
nosotros, nosotrasensalzáramos o ensalzásemos
vosotros, vosotrasensalzarais o ensalzaseis
ustedesensalzaran o ensalzasen
ellos, ellasensalzaran o ensalzasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosensalza / ensalzá
ustedensalce
vosotros, vosotrasensalzad
ustedesensalcen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).