Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
engredar

1. tr. Untar con greda.

Conjugación de engredar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
engredarengredando
Participio
engredado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoengredoengredaba
tú / vosengredas / engredásengredabas
ustedengredaengredaba
él, ellaengredaengredaba
nosotros, nosotrasengredamosengredábamos
vosotros, vosotrasengredáisengredabais
ustedesengredanengredaban
ellos, ellasengredanengredaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoengredéengredaré
tú / vosengredasteengredarás
ustedengredóengredará
él, ellaengredóengredará
nosotros, nosotrasengredamosengredaremos
vosotros, vosotrasengredasteisengredaréis
ustedesengredaronengredarán
ellos, ellasengredaronengredarán
Condicional simple / Pospretérito
yoengredaría
tú / vosengredarías
ustedengredaría
él, ellaengredaría
nosotros, nosotrasengredaríamos
vosotros, vosotrasengredaríais
ustedesengredarían
ellos, ellasengredarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoengredeengredare
tú / vosengredesengredares
ustedengredeengredare
él, ellaengredeengredare
nosotros, nosotrasengredemosengredáremos
vosotros, vosotrasengredéisengredareis
ustedesengredenengredaren
ellos, ellasengredenengredaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoengredara o engredase
tú / vosengredaras o engredases
ustedengredara o engredase
él, ellaengredara o engredase
nosotros, nosotrasengredáramos o engredásemos
vosotros, vosotrasengredarais o engredaseis
ustedesengredaran o engredasen
ellos, ellasengredaran o engredasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosengreda / engredá
ustedengrede
vosotros, vosotrasengredad
ustedesengreden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).