Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
enfangar

1. tr. Cubrir de fango algo o meterlo en él. U. m. c. prnl.

2. tr. Méx. desprestigiar. U. t. c. prnl.

3. prnl. Entregarse con excesivo afán a placeres sensuales.

4. prnl. coloq. Mezclarse en negocios innobles y vergonzosos.

Conjugación de enfangar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
enfangarenfangando
Participio
enfangado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoenfangoenfangaba
tú / vosenfangas / enfangásenfangabas
ustedenfangaenfangaba
él, ellaenfangaenfangaba
nosotros, nosotrasenfangamosenfangábamos
vosotros, vosotrasenfangáisenfangabais
ustedesenfanganenfangaban
ellos, ellasenfanganenfangaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoenfanguéenfangaré
tú / vosenfangasteenfangarás
ustedenfangóenfangará
él, ellaenfangóenfangará
nosotros, nosotrasenfangamosenfangaremos
vosotros, vosotrasenfangasteisenfangaréis
ustedesenfangaronenfangarán
ellos, ellasenfangaronenfangarán
Condicional simple / Pospretérito
yoenfangaría
tú / vosenfangarías
ustedenfangaría
él, ellaenfangaría
nosotros, nosotrasenfangaríamos
vosotros, vosotrasenfangaríais
ustedesenfangarían
ellos, ellasenfangarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoenfangueenfangare
tú / vosenfanguesenfangares
ustedenfangueenfangare
él, ellaenfangueenfangare
nosotros, nosotrasenfanguemosenfangáremos
vosotros, vosotrasenfanguéisenfangareis
ustedesenfanguenenfangaren
ellos, ellasenfanguenenfangaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoenfangara o enfangase
tú / vosenfangaras o enfangases
ustedenfangara o enfangase
él, ellaenfangara o enfangase
nosotros, nosotrasenfangáramos o enfangásemos
vosotros, vosotrasenfangarais o enfangaseis
ustedesenfangaran o enfangasen
ellos, ellasenfangaran o enfangasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosenfanga / enfangá
ustedenfangue
vosotros, vosotrasenfangad
ustedesenfanguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).