Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
encubrir

De en- y cubrir.

Part. irreg. encubierto.

1. tr. Ocultar algo o no manifestarlo. U. t. c. prnl.

2. tr. Impedir que llegue a saberse algo.

3. tr. Der. Hacerse responsable de encubrimiento de un delito.

Conjugación de encubrir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
encubrirencubriendo
Participio
encubierto
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoencubroencubría
tú / vosencubres / encubrísencubrías
ustedencubreencubría
él, ellaencubreencubría
nosotros, nosotrasencubrimosencubríamos
vosotros, vosotrasencubrísencubríais
ustedesencubrenencubrían
ellos, ellasencubrenencubrían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoencubríencubriré
tú / vosencubristeencubrirás
ustedencubrióencubrirá
él, ellaencubrióencubrirá
nosotros, nosotrasencubrimosencubriremos
vosotros, vosotrasencubristeisencubriréis
ustedesencubrieronencubrirán
ellos, ellasencubrieronencubrirán
Condicional simple / Pospretérito
yoencubriría
tú / vosencubrirías
ustedencubriría
él, ellaencubriría
nosotros, nosotrasencubriríamos
vosotros, vosotrasencubriríais
ustedesencubrirían
ellos, ellasencubrirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoencubraencubriere
tú / vosencubrasencubrieres
ustedencubraencubriere
él, ellaencubraencubriere
nosotros, nosotrasencubramosencubriéremos
vosotros, vosotrasencubráisencubriereis
ustedesencubranencubrieren
ellos, ellasencubranencubrieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoencubriera o encubriese
tú / vosencubrieras o encubrieses
ustedencubriera o encubriese
él, ellaencubriera o encubriese
nosotros, nosotrasencubriéramos o encubriésemos
vosotros, vosotrasencubrierais o encubrieseis
ustedesencubrieran o encubriesen
ellos, ellasencubrieran o encubriesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosencubre / encubrí
ustedencubra
vosotros, vosotrasencubrid
ustedesencubran

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).