Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
encrespar

De en- y crespo.

1. tr. Ensortijar, rizar algo, especialmente el cabello. U. t. c. prnl.

2. tr. Erizar el pelo, plumaje, etc., por alguna impresión fuerte, como el miedo. U. m. c. prnl.

3. tr. Enfurecer, irritar y agitar a una persona o a un animal. U. t. c. prnl.

4. tr. Levantar y alborotar las ondas del agua. U. m. c. prnl.

5. prnl. Dicho de un asunto o de un negocio: Enredarse y dificultarse.

Conjugación de encrespar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
encresparencrespando
Participio
encrespado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoencrespoencrespaba
tú / vosencrespas / encrespásencrespabas
ustedencrespaencrespaba
él, ellaencrespaencrespaba
nosotros, nosotrasencrespamosencrespábamos
vosotros, vosotrasencrespáisencrespabais
ustedesencrespanencrespaban
ellos, ellasencrespanencrespaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoencrespéencresparé
tú / vosencrespasteencresparás
ustedencrespóencrespará
él, ellaencrespóencrespará
nosotros, nosotrasencrespamosencresparemos
vosotros, vosotrasencrespasteisencresparéis
ustedesencresparonencresparán
ellos, ellasencresparonencresparán
Condicional simple / Pospretérito
yoencresparía
tú / vosencresparías
ustedencresparía
él, ellaencresparía
nosotros, nosotrasencresparíamos
vosotros, vosotrasencresparíais
ustedesencresparían
ellos, ellasencresparían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoencrespeencrespare
tú / vosencrespesencrespares
ustedencrespeencrespare
él, ellaencrespeencrespare
nosotros, nosotrasencrespemosencrespáremos
vosotros, vosotrasencrespéisencrespareis
ustedesencrespenencresparen
ellos, ellasencrespenencresparen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoencrespara o encrespase
tú / vosencresparas o encrespases
ustedencrespara o encrespase
él, ellaencrespara o encrespase
nosotros, nosotrasencrespáramos o encrespásemos
vosotros, vosotrasencresparais o encrespaseis
ustedesencresparan o encrespasen
ellos, ellasencresparan o encrespasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosencrespa / encrespá
ustedencrespe
vosotros, vosotrasencrespad
ustedesencrespen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).