Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
encontrar

Der. del lat. vulg. in contra 'en contra'.

Conjug. c. contar.

1. tr. Dar con alguien o algo que se busca.

2. tr. Dar con alguien o algo sin buscarlo. U. t. c. prnl.

3. tr. Ver o percibir algo o a alguien de la manera que se indica. Lo encontré desmejorado.

4. tr. Juzgar o considerar a alguien o algo de la manera que se indica. Encuentro admirable su constancia.

5. intr. Dicho de una persona: Tropezar con otra. U. t. c. prnl.

6. prnl. Dicho de dos o más personas o cosas: Hallarse y concurrir juntas a un mismo lugar.

7. prnl. Dicho de dos o más personas o cosas: Enfrentarse al coincidir en un lugar. Los dos equipos volverán a encontrarse en el partido de vuelta.

8. prnl. Hallarse en cierto estado o lugar. Encontrarse enfermo. Encontrarse en el despacho.

9. prnl. Conformar, convenir, coincidir.

10. prnl. Hallar algo que causa sorpresa. Se encontró con aquella catástrofe.

11. prnl. desus. Oponerse a alguien, enemistarse con él.

12. prnl. desus. Opinar diferentemente, discordar de otros.

encontrárselo alguien todo hecho

1. loc. verb. coloq. hallárselo todo hecho (‖ conseguir lo que se desea sin esforzarse).

no encontrarse

1. loc. verb. coloq. Estar descentrado. No nos encontramos en ese ambiente tan selecto.

Conjugación de encontrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
encontrarencontrando
Participio
encontrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoencuentroencontraba
tú / vosencuentras / encontrásencontrabas
ustedencuentraencontraba
él, ellaencuentraencontraba
nosotros, nosotrasencontramosencontrábamos
vosotros, vosotrasencontráisencontrabais
ustedesencuentranencontraban
ellos, ellasencuentranencontraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoencontréencontraré
tú / vosencontrasteencontrarás
ustedencontróencontrará
él, ellaencontróencontrará
nosotros, nosotrasencontramosencontraremos
vosotros, vosotrasencontrasteisencontraréis
ustedesencontraronencontrarán
ellos, ellasencontraronencontrarán
Condicional simple / Pospretérito
yoencontraría
tú / vosencontrarías
ustedencontraría
él, ellaencontraría
nosotros, nosotrasencontraríamos
vosotros, vosotrasencontraríais
ustedesencontrarían
ellos, ellasencontrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoencuentreencontrare
tú / vosencuentresencontrares
ustedencuentreencontrare
él, ellaencuentreencontrare
nosotros, nosotrasencontremosencontráremos
vosotros, vosotrasencontréisencontrareis
ustedesencuentrenencontraren
ellos, ellasencuentrenencontraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoencontrara o encontrase
tú / vosencontraras o encontrases
ustedencontrara o encontrase
él, ellaencontrara o encontrase
nosotros, nosotrasencontráramos o encontrásemos
vosotros, vosotrasencontrarais o encontraseis
ustedesencontraran o encontrasen
ellos, ellasencontraran o encontrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosencuentra / encontrá
ustedencuentre
vosotros, vosotrasencontrad
ustedesencuentren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).