Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
encender

Del lat. incendĕre.

Conjug. c. entender.

1. tr. Iniciar la combustión de algo. U. t. c. prnl.

2. tr. Pegar fuego, incendiar.

3. tr. Hacer que funcione un dispositivo o un aparato eléctrico. Encender la luz, la radio. U. t. c. intr. Enciende, que no se ve nada aquí dentro.

4. tr. Causar ardor y encendimiento. La pimienta enciende la lengua. U. t. c. prnl.

5. tr. Suscitar, ocasionar una guerra. U. t. c. prnl.

6. tr. Incitar, inflamar, enardecer. U. t. c. prnl. Sintió encendérsele la cólera.

7. prnl. Ponerse colorado, ruborizarse.

Conjugación de encender
Formas no personales
InfinitivoGerundio
encenderencendiendo
Participio
encendido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoenciendoencendía
tú / vosenciendes / encendésencendías
ustedenciendeencendía
él, ellaenciendeencendía
nosotros, nosotrasencendemosencendíamos
vosotros, vosotrasencendéisencendíais
ustedesenciendenencendían
ellos, ellasenciendenencendían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoencendíencenderé
tú / vosencendisteencenderás
ustedencendióencenderá
él, ellaencendióencenderá
nosotros, nosotrasencendimosencenderemos
vosotros, vosotrasencendisteisencenderéis
ustedesencendieronencenderán
ellos, ellasencendieronencenderán
Condicional simple / Pospretérito
yoencendería
tú / vosencenderías
ustedencendería
él, ellaencendería
nosotros, nosotrasencenderíamos
vosotros, vosotrasencenderíais
ustedesencenderían
ellos, ellasencenderían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoenciendaencendiere
tú / vosenciendasencendieres
ustedenciendaencendiere
él, ellaenciendaencendiere
nosotros, nosotrasencendamosencendiéremos
vosotros, vosotrasencendáisencendiereis
ustedesenciendanencendieren
ellos, ellasenciendanencendieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoencendiera o encendiese
tú / vosencendieras o encendieses
ustedencendiera o encendiese
él, ellaencendiera o encendiese
nosotros, nosotrasencendiéramos o encendiésemos
vosotros, vosotrasencendierais o encendieseis
ustedesencendieran o encendiesen
ellos, ellasencendieran o encendiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosenciende / encendé
ustedencienda
vosotros, vosotrasencended
ustedesenciendan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).