Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
encantar1

Del lat. incantāre.

1. tr. Someter a poderes mágicos.

2. tr. Atraer o ganar la voluntad de alguien por dones naturales, como la hermosura, la gracia, la simpatía o el talento.

3. tr. germ. Entretener con razones aparentes y engañosas.

4. intr. Gustar en gran medida, agradar mucho. Le encanta el cine.

Conjugación de encantar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
encantarencantando
Participio
encantado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoencantoencantaba
tú / vosencantas / encantásencantabas
ustedencantaencantaba
él, ellaencantaencantaba
nosotros, nosotrasencantamosencantábamos
vosotros, vosotrasencantáisencantabais
ustedesencantanencantaban
ellos, ellasencantanencantaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoencantéencantaré
tú / vosencantasteencantarás
ustedencantóencantará
él, ellaencantóencantará
nosotros, nosotrasencantamosencantaremos
vosotros, vosotrasencantasteisencantaréis
ustedesencantaronencantarán
ellos, ellasencantaronencantarán
Condicional simple / Pospretérito
yoencantaría
tú / vosencantarías
ustedencantaría
él, ellaencantaría
nosotros, nosotrasencantaríamos
vosotros, vosotrasencantaríais
ustedesencantarían
ellos, ellasencantarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoencanteencantare
tú / vosencantesencantares
ustedencanteencantare
él, ellaencanteencantare
nosotros, nosotrasencantemosencantáremos
vosotros, vosotrasencantéisencantareis
ustedesencantenencantaren
ellos, ellasencantenencantaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoencantara o encantase
tú / vosencantaras o encantases
ustedencantara o encantase
él, ellaencantara o encantase
nosotros, nosotrasencantáramos o encantásemos
vosotros, vosotrasencantarais o encantaseis
ustedesencantaran o encantasen
ellos, ellasencantaran o encantasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosencanta / encantá
ustedencante
vosotros, vosotrasencantad
ustedesencanten
encantar2

Del ant. encanto 'encante'.

1. tr. Ar. Vender en pública subasta.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).