Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
embrutecer

De en-, bruto y -ecer.

Conjug. c. agradecer.

1. tr. Entorpecer la capacidad de razonar de alguien hasta casi privarlo del uso de la razón. U. t. c. prnl.

Conjugación de embrutecer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
embrutecerembruteciendo
Participio
embrutecido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoembrutezcoembrutecía
tú / vosembruteces / embrutecésembrutecías
ustedembruteceembrutecía
él, ellaembruteceembrutecía
nosotros, nosotrasembrutecemosembrutecíamos
vosotros, vosotrasembrutecéisembrutecíais
ustedesembrutecenembrutecían
ellos, ellasembrutecenembrutecían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoembrutecíembruteceré
tú / vosembrutecisteembrutecerás
ustedembrutecióembrutecerá
él, ellaembrutecióembrutecerá
nosotros, nosotrasembrutecimosembruteceremos
vosotros, vosotrasembrutecisteisembruteceréis
ustedesembrutecieronembrutecerán
ellos, ellasembrutecieronembrutecerán
Condicional simple / Pospretérito
yoembrutecería
tú / vosembrutecerías
ustedembrutecería
él, ellaembrutecería
nosotros, nosotrasembruteceríamos
vosotros, vosotrasembruteceríais
ustedesembrutecerían
ellos, ellasembrutecerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoembrutezcaembruteciere
tú / vosembrutezcasembrutecieres
ustedembrutezcaembruteciere
él, ellaembrutezcaembruteciere
nosotros, nosotrasembrutezcamosembruteciéremos
vosotros, vosotrasembrutezcáisembruteciereis
ustedesembrutezcanembrutecieren
ellos, ellasembrutezcanembrutecieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoembruteciera o embruteciese
tú / vosembrutecieras o embrutecieses
ustedembruteciera o embruteciese
él, ellaembruteciera o embruteciese
nosotros, nosotrasembruteciéramos o embruteciésemos
vosotros, vosotrasembrutecierais o embrutecieseis
ustedesembrutecieran o embruteciesen
ellos, ellasembrutecieran o embruteciesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosembrutece / embrutecé
ustedembrutezca
vosotros, vosotrasembruteced
ustedesembrutezcan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).