Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
embromar

1. tr. Meter broma y gresca.

2. tr. Engañar a alguien con faramalla y trapacerías.

3. tr. Usar chanzas y bromas con alguien por diversión.

4. tr. Am. Mer., Ant. y Méx. Fastidiar, molestar. U. t. c. prnl.

5. tr. Arg., Bol., Chile, Cuba, Par., R. Dom., Ur. y Ven. Perjudicar, ocasionar un daño moral o material. U. t. c. prnl.

6. tr. Bol., Méx. y Perú. entretener (‖ distraer). U. t. c. prnl.

Conjugación de embromar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
embromarembromando
Participio
embromado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoembromoembromaba
tú / vosembromas / embromásembromabas
ustedembromaembromaba
él, ellaembromaembromaba
nosotros, nosotrasembromamosembromábamos
vosotros, vosotrasembromáisembromabais
ustedesembromanembromaban
ellos, ellasembromanembromaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoembroméembromaré
tú / vosembromasteembromarás
ustedembromóembromará
él, ellaembromóembromará
nosotros, nosotrasembromamosembromaremos
vosotros, vosotrasembromasteisembromaréis
ustedesembromaronembromarán
ellos, ellasembromaronembromarán
Condicional simple / Pospretérito
yoembromaría
tú / vosembromarías
ustedembromaría
él, ellaembromaría
nosotros, nosotrasembromaríamos
vosotros, vosotrasembromaríais
ustedesembromarían
ellos, ellasembromarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoembromeembromare
tú / vosembromesembromares
ustedembromeembromare
él, ellaembromeembromare
nosotros, nosotrasembromemosembromáremos
vosotros, vosotrasembroméisembromareis
ustedesembromenembromaren
ellos, ellasembromenembromaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoembromara o embromase
tú / vosembromaras o embromases
ustedembromara o embromase
él, ellaembromara o embromase
nosotros, nosotrasembromáramos o embromásemos
vosotros, vosotrasembromarais o embromaseis
ustedesembromaran o embromasen
ellos, ellasembromaran o embromasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosembroma / embromá
ustedembrome
vosotros, vosotrasembromad
ustedesembromen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).