Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
embeber

Del lat. imbibĕre.

1. tr. Dicho de un cuerpo sólido: Absorber a otro líquido. La esponja embebe el agua.

2. tr. Empapar, llenar de un líquido algo poroso o esponjoso. Embebieron una esponja en vinagre.

3. tr. Dicho de una cosa: Contener o encerrar dentro de a otra.

4. tr. Dicho de una cosa inmaterial: Incorporar o incluir dentro de a otra.

5. tr. Encajar, embutir o meter algo dentro de otra cosa.

6. tr. Recoger parte de una cosa en ella misma, reduciéndola o acortándola. Embeber un vestido, una costura.

7. intr. Encogerse, apretarse, tupirse. El lino y la lana embeben al lavarlos.

8. prnl. embebecerse.

9. prnl. Instruirse con rigor y profundidad en una doctrina, teoría, etc.

10. prnl. Entregarse con vivo interés a una tarea, sumergirse en ella.

11. prnl. Taurom. Dicho de un toro: Quedarse parado y con la cabeza alta cuando recibe la estocada.

Conjugación de embeber
Formas no personales
InfinitivoGerundio
embeberembebiendo
Participio
embebido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoembeboembebía
tú / vosembebes / embebésembebías
ustedembebeembebía
él, ellaembebeembebía
nosotros, nosotrasembebemosembebíamos
vosotros, vosotrasembebéisembebíais
ustedesembebenembebían
ellos, ellasembebenembebían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoembebíembeberé
tú / vosembebisteembeberás
ustedembebióembeberá
él, ellaembebióembeberá
nosotros, nosotrasembebimosembeberemos
vosotros, vosotrasembebisteisembeberéis
ustedesembebieronembeberán
ellos, ellasembebieronembeberán
Condicional simple / Pospretérito
yoembebería
tú / vosembeberías
ustedembebería
él, ellaembebería
nosotros, nosotrasembeberíamos
vosotros, vosotrasembeberíais
ustedesembeberían
ellos, ellasembeberían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoembebaembebiere
tú / vosembebasembebieres
ustedembebaembebiere
él, ellaembebaembebiere
nosotros, nosotrasembebamosembebiéremos
vosotros, vosotrasembebáisembebiereis
ustedesembebanembebieren
ellos, ellasembebanembebieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoembebiera o embebiese
tú / vosembebieras o embebieses
ustedembebiera o embebiese
él, ellaembebiera o embebiese
nosotros, nosotrasembebiéramos o embebiésemos
vosotros, vosotrasembebierais o embebieseis
ustedesembebieran o embebiesen
ellos, ellasembebieran o embebiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosembebe / embebé
ustedembeba
vosotros, vosotrasembebed
ustedesembeban

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).