Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ejemplar1

Del lat. exemplar, -āris.

1. adj. Que sirve de ejemplo. Vida ejemplar. Castigo ejemplar.

2. m. Original, prototipo, norma representativa.

3. m. Escrito, impreso, dibujo, grabado, reproducción, etc., sacado de un mismo original o modelo. De este libro se han tirado 1000 ejemplares. Ayer compré dos ejemplares de aquella estampa.

4. m. Cada uno de los individuos de una especie o de un género.

5. m. Cada uno de los objetos de diverso género que forman una colección científica.

6. m. Lo que se ha hecho en igual caso otras veces.

7. m. Caso que sirve o debe servir de escarmiento.

sin ejemplar

1. expr. U. para denotar que no se ha visto otra vez algo, o que no tiene ejemplo.

2. expr. U. para denotar que un acto, comúnmente de gracia, forma excepción y no será reiterado, aunque se importune con nuevas peticiones.

sustitución ejemplar

tutela ejemplar

ejemplar2

De ejemplo.

1. tr. p. us. ejemplificar (‖ demostrar o autorizar con ejemplos).

2. tr. desus. Copiar un documento.

Conjugación de ejemplar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ejemplarejemplando
Participio
ejemplado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoejemploejemplaba
tú / vosejemplas / ejemplásejemplabas
ustedejemplaejemplaba
él, ellaejemplaejemplaba
nosotros, nosotrasejemplamosejemplábamos
vosotros, vosotrasejempláisejemplabais
ustedesejemplanejemplaban
ellos, ellasejemplanejemplaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoejempléejemplaré
tú / vosejemplasteejemplarás
ustedejemplóejemplará
él, ellaejemplóejemplará
nosotros, nosotrasejemplamosejemplaremos
vosotros, vosotrasejemplasteisejemplaréis
ustedesejemplaronejemplarán
ellos, ellasejemplaronejemplarán
Condicional simple / Pospretérito
yoejemplaría
tú / vosejemplarías
ustedejemplaría
él, ellaejemplaría
nosotros, nosotrasejemplaríamos
vosotros, vosotrasejemplaríais
ustedesejemplarían
ellos, ellasejemplarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoejempleejemplare
tú / vosejemplesejemplares
ustedejempleejemplare
él, ellaejempleejemplare
nosotros, nosotrasejemplemosejempláremos
vosotros, vosotrasejempléisejemplareis
ustedesejemplenejemplaren
ellos, ellasejemplenejemplaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoejemplara o ejemplase
tú / vosejemplaras o ejemplases
ustedejemplara o ejemplase
él, ellaejemplara o ejemplase
nosotros, nosotrasejempláramos o ejemplásemos
vosotros, vosotrasejemplarais o ejemplaseis
ustedesejemplaran o ejemplasen
ellos, ellasejemplaran o ejemplasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosejempla / ejemplá
ustedejemple
vosotros, vosotrasejemplad
ustedesejemplen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).