Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
echacorvear

1. intr. coloq. Hacer o tener el ejercicio de echacuervos.

Conjugación de echacorvear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
echacorvearechacorveando
Participio
echacorveado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoechacorveoechacorveaba
tú / vosechacorveas / echacorveásechacorveabas
ustedechacorveaechacorveaba
él, ellaechacorveaechacorveaba
nosotros, nosotrasechacorveamosechacorveábamos
vosotros, vosotrasechacorveáisechacorveabais
ustedesechacorveanechacorveaban
ellos, ellasechacorveanechacorveaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoechacorveéechacorvearé
tú / vosechacorveasteechacorvearás
ustedechacorveóechacorveará
él, ellaechacorveóechacorveará
nosotros, nosotrasechacorveamosechacorvearemos
vosotros, vosotrasechacorveasteisechacorvearéis
ustedesechacorvearonechacorvearán
ellos, ellasechacorvearonechacorvearán
Condicional simple / Pospretérito
yoechacorvearía
tú / vosechacorvearías
ustedechacorvearía
él, ellaechacorvearía
nosotros, nosotrasechacorvearíamos
vosotros, vosotrasechacorvearíais
ustedesechacorvearían
ellos, ellasechacorvearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoechacorveeechacorveare
tú / vosechacorveesechacorveares
ustedechacorveeechacorveare
él, ellaechacorveeechacorveare
nosotros, nosotrasechacorveemosechacorveáremos
vosotros, vosotrasechacorveéisechacorveareis
ustedesechacorveenechacorvearen
ellos, ellasechacorveenechacorvearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoechacorveara o echacorvease
tú / vosechacorvearas o echacorveases
ustedechacorveara o echacorvease
él, ellaechacorveara o echacorvease
nosotros, nosotrasechacorveáramos o echacorveásemos
vosotros, vosotrasechacorvearais o echacorveaseis
ustedesechacorvearan o echacorveasen
ellos, ellasechacorvearan o echacorveasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosechacorvea / echacorveá
ustedechacorvee
vosotros, vosotrasechacorvead
ustedesechacorveen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).