Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
dragón, na

Del lat. draco, -ōnis, y este del gr. δράκων drákōn.

1. m. y f. Animal fabuloso con forma de reptil muy corpulento, con garras y alas, y de extraña fiereza y voracidad.

2. m. Reptil del orden de los saurios, caracterizado por las expansiones de su piel, que forma a los lados del abdomen una especie de alas que ayudan a los saltos del animal, que vive ordinariamente subido a los árboles de Filipinas y de la zona tropical del continente asiático, y no pasa de 20 cm de longitud total, de los que 12 corresponden a la cola, relativamente larga y delgada.

3. m. Planta perenne de la familia de las escrofulariáceas, con tallos erguidos de 60 a 80 cm de altura, lampiños en la parte inferior y vellosos en la superior, hojas carnosas, lanceoladas, algo obtusas las inferiores, flores de hermosos colores, encarnados o amarillos, en espigas terminales, de corola formada por un tubo dividido en cinco lacinias irregulares y cerrado con una especie de tapadera de distinto color que el tubo, fruto capsular y semillas negruzcas, elipsoidales y algo arrugadas, y que se cultiva en los jardines.

4. m. Mancha o tela blanca, opaca, que se forma a veces en las niñas de los ojos de los caballos y otros cuadrúpedos.

5. m. En los hornos de reverbero, abertura y canal inclinado por donde se cargan y ceban aquellos con más metal, mientras están encendidos.

6. m. Embarcación de vela de nueve metros de eslora como máximo, usada en competiciones deportivas.

7. m. Soldado que hacía el servicio alternativamente a pie o a caballo.

8. m. El Salv. torogoz (‖ pájaro).

9. f. Mil. Especie de charretera.

10. f. Chile. Fiador de la espada.

11. f. Méx. Capa de hombre, con esclavina y capucha.

dragón marino

1. m. Pez teleósteo, del suborden de los acantopterigios, comestible, de unos 40 cm de largo, rojizo por el lomo y blanco amarillento con manchas azuladas en los costados, cabeza comprimida, ojos poco distantes entre y aletas muy espinosas.

boca de dragón

Otra entrada que contiene la forma «dragona»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).