Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
distraer

Del lat. distrahĕre.

Conjug. c. traer.

1. tr. divertir (‖ apartar, desviar, alejar). U. t. c. prnl.

2. tr. divertir (‖ entretener). U. t. c. prnl.

3. tr. Apartar la atención de alguien del objeto a que la aplicaba o a que debía aplicarla. U. t. c. prnl.

4. tr. Apartar a alguien de la vida virtuosa y honesta. U. t. c. prnl.

5. tr. Malversar fondos, defraudarlos.

Conjugación de distraer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
distraerdistrayendo
Participio
distraído
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodistraigodistraía
tú / vosdistraes / distraésdistraías
usteddistraedistraía
él, elladistraedistraía
nosotros, nosotrasdistraemosdistraíamos
vosotros, vosotrasdistraéisdistraíais
ustedesdistraendistraían
ellos, ellasdistraendistraían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodistrajedistraeré
tú / vosdistrajistedistraerás
usteddistrajodistraerá
él, elladistrajodistraerá
nosotros, nosotrasdistrajimosdistraeremos
vosotros, vosotrasdistrajisteisdistraeréis
ustedesdistrajerondistraerán
ellos, ellasdistrajerondistraerán
Condicional simple / Pospretérito
yodistraería
tú / vosdistraerías
usteddistraería
él, elladistraería
nosotros, nosotrasdistraeríamos
vosotros, vosotrasdistraeríais
ustedesdistraerían
ellos, ellasdistraerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodistraigadistrajere
tú / vosdistraigasdistrajeres
usteddistraigadistrajere
él, elladistraigadistrajere
nosotros, nosotrasdistraigamosdistrajéremos
vosotros, vosotrasdistraigáisdistrajereis
ustedesdistraigandistrajeren
ellos, ellasdistraigandistrajeren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodistrajera o distrajese
tú / vosdistrajeras o distrajeses
usteddistrajera o distrajese
él, elladistrajera o distrajese
nosotros, nosotrasdistrajéramos o distrajésemos
vosotros, vosotrasdistrajerais o distrajeseis
ustedesdistrajeran o distrajesen
ellos, ellasdistrajeran o distrajesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdistrae / distraé
usteddistraiga
vosotros, vosotrasdistraed
ustedesdistraigan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).