Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
distender

Del lat. distendĕre.

Conjug. c. entender.

1. tr. Aflojar, relajar o disminuir la tensión de algo. U. t. en sent. fig.

2. tr. Med. Causar una tensión violenta en un tejido, una membrana, etc. U. t. c. prnl.

Conjugación de distender
Formas no personales
InfinitivoGerundio
distenderdistendiendo
Participio
distendido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodistiendodistendía
tú / vosdistiendes / distendésdistendías
usteddistiendedistendía
él, elladistiendedistendía
nosotros, nosotrasdistendemosdistendíamos
vosotros, vosotrasdistendéisdistendíais
ustedesdistiendendistendían
ellos, ellasdistiendendistendían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodistendídistenderé
tú / vosdistendistedistenderás
usteddistendiódistenderá
él, elladistendiódistenderá
nosotros, nosotrasdistendimosdistenderemos
vosotros, vosotrasdistendisteisdistenderéis
ustedesdistendierondistenderán
ellos, ellasdistendierondistenderán
Condicional simple / Pospretérito
yodistendería
tú / vosdistenderías
usteddistendería
él, elladistendería
nosotros, nosotrasdistenderíamos
vosotros, vosotrasdistenderíais
ustedesdistenderían
ellos, ellasdistenderían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodistiendadistendiere
tú / vosdistiendasdistendieres
usteddistiendadistendiere
él, elladistiendadistendiere
nosotros, nosotrasdistendamosdistendiéremos
vosotros, vosotrasdistendáisdistendiereis
ustedesdistiendandistendieren
ellos, ellasdistiendandistendieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodistendiera o distendiese
tú / vosdistendieras o distendieses
usteddistendiera o distendiese
él, elladistendiera o distendiese
nosotros, nosotrasdistendiéramos o distendiésemos
vosotros, vosotrasdistendierais o distendieseis
ustedesdistendieran o distendiesen
ellos, ellasdistendieran o distendiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdistiende / distendé
usteddistienda
vosotros, vosotrasdistended
ustedesdistiendan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).