Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
diputar

Del lat. deputāre.

1. tr. Destinar, señalar o elegir a alguien o algo para algún uso o ministerio.

2. tr. Dicho de un cuerpo: Destinar y elegir a uno o más de sus individuos para que lo representen en algún acto o solicitud.

3. tr. Conceptuar, reputar, tener por.

Conjugación de diputar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
diputardiputando
Participio
diputado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodiputodiputaba
tú / vosdiputas / diputásdiputabas
usteddiputadiputaba
él, elladiputadiputaba
nosotros, nosotrasdiputamosdiputábamos
vosotros, vosotrasdiputáisdiputabais
ustedesdiputandiputaban
ellos, ellasdiputandiputaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodiputédiputaré
tú / vosdiputastediputarás
usteddiputódiputará
él, elladiputódiputará
nosotros, nosotrasdiputamosdiputaremos
vosotros, vosotrasdiputasteisdiputaréis
ustedesdiputarondiputarán
ellos, ellasdiputarondiputarán
Condicional simple / Pospretérito
yodiputaría
tú / vosdiputarías
usteddiputaría
él, elladiputaría
nosotros, nosotrasdiputaríamos
vosotros, vosotrasdiputaríais
ustedesdiputarían
ellos, ellasdiputarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodiputediputare
tú / vosdiputesdiputares
usteddiputediputare
él, elladiputediputare
nosotros, nosotrasdiputemosdiputáremos
vosotros, vosotrasdiputéisdiputareis
ustedesdiputendiputaren
ellos, ellasdiputendiputaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodiputara o diputase
tú / vosdiputaras o diputases
usteddiputara o diputase
él, elladiputara o diputase
nosotros, nosotrasdiputáramos o diputásemos
vosotros, vosotrasdiputarais o diputaseis
ustedesdiputaran o diputasen
ellos, ellasdiputaran o diputasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdiputa / diputá
usteddipute
vosotros, vosotrasdiputad
ustedesdiputen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).