Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
dibujar

Del fr. ant. deboissier.

1. tr. Trazar en una superficie la imagen de algo.

2. tr. Describir algo con palabras.

3. prnl. Mostrarse o dejarse ver. En su cara se ha dibujado una sonrisa.

4. prnl. Dicho de lo que estaba callado u oculto: Indicarse o revelarse.

Conjugación de dibujar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
dibujardibujando
Participio
dibujado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodibujodibujaba
tú / vosdibujas / dibujásdibujabas
usteddibujadibujaba
él, elladibujadibujaba
nosotros, nosotrasdibujamosdibujábamos
vosotros, vosotrasdibujáisdibujabais
ustedesdibujandibujaban
ellos, ellasdibujandibujaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodibujédibujaré
tú / vosdibujastedibujarás
usteddibujódibujará
él, elladibujódibujará
nosotros, nosotrasdibujamosdibujaremos
vosotros, vosotrasdibujasteisdibujaréis
ustedesdibujarondibujarán
ellos, ellasdibujarondibujarán
Condicional simple / Pospretérito
yodibujaría
tú / vosdibujarías
usteddibujaría
él, elladibujaría
nosotros, nosotrasdibujaríamos
vosotros, vosotrasdibujaríais
ustedesdibujarían
ellos, ellasdibujarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodibujedibujare
tú / vosdibujesdibujares
usteddibujedibujare
él, elladibujedibujare
nosotros, nosotrasdibujemosdibujáremos
vosotros, vosotrasdibujéisdibujareis
ustedesdibujendibujaren
ellos, ellasdibujendibujaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodibujara o dibujase
tú / vosdibujaras o dibujases
usteddibujara o dibujase
él, elladibujara o dibujase
nosotros, nosotrasdibujáramos o dibujásemos
vosotros, vosotrasdibujarais o dibujaseis
ustedesdibujaran o dibujasen
ellos, ellasdibujaran o dibujasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdibuja / dibujá
usteddibuje
vosotros, vosotrasdibujad
ustedesdibujen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).