Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
detestar

Del lat. detestāri.

1. tr. aborrecer (‖ tener aversión).

2. tr. Condenar y maldecir a alguien o algo, tomando el cielo por testigo.

Conjugación de detestar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
detestardetestando
Participio
detestado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodetestodetestaba
tú / vosdetestas / detestásdetestabas
usteddetestadetestaba
él, elladetestadetestaba
nosotros, nosotrasdetestamosdetestábamos
vosotros, vosotrasdetestáisdetestabais
ustedesdetestandetestaban
ellos, ellasdetestandetestaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodetestédetestaré
tú / vosdetestastedetestarás
usteddetestódetestará
él, elladetestódetestará
nosotros, nosotrasdetestamosdetestaremos
vosotros, vosotrasdetestasteisdetestaréis
ustedesdetestarondetestarán
ellos, ellasdetestarondetestarán
Condicional simple / Pospretérito
yodetestaría
tú / vosdetestarías
usteddetestaría
él, elladetestaría
nosotros, nosotrasdetestaríamos
vosotros, vosotrasdetestaríais
ustedesdetestarían
ellos, ellasdetestarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodetestedetestare
tú / vosdetestesdetestares
usteddetestedetestare
él, elladetestedetestare
nosotros, nosotrasdetestemosdetestáremos
vosotros, vosotrasdetestéisdetestareis
ustedesdetestendetestaren
ellos, ellasdetestendetestaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodetestara o detestase
tú / vosdetestaras o detestases
usteddetestara o detestase
él, elladetestara o detestase
nosotros, nosotrasdetestáramos o detestásemos
vosotros, vosotrasdetestarais o detestaseis
ustedesdetestaran o detestasen
ellos, ellasdetestaran o detestasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdetesta / detestá
usteddeteste
vosotros, vosotrasdetestad
ustedesdetesten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).