Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desvanecer

Del lat. evanescĕre.

Conjug. actual c. agradecer.

1. tr. Disgregar o difundir las partículas de un cuerpo en otro. U. por lo común para referirse a un color que se atenúa gradualmente. U. t. c. prnl. El humo se desvanece en el aire.

2. tr. Deshacer, anular. Desvanecer la duda, la sospecha, el intento. U. t. c. prnl.

3. tr. Quitar de la mente una idea, un recuerdo, etc.

4. tr. desus. Inducir a presunción y vanidad. Era u. m. c. prnl.

5. prnl. Dicho de una cosa: Evaporarse, exhalarse, perderse su parte espiritosa. Desvanecerse el vino.

6. prnl. Perder el sentido. U. t. c. tr.

Conjugación de desvanecer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desvanecerdesvaneciendo
Participio
desvanecido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesvanezcodesvanecía
tú / vosdesvaneces / desvanecésdesvanecías
usteddesvanecedesvanecía
él, elladesvanecedesvanecía
nosotros, nosotrasdesvanecemosdesvanecíamos
vosotros, vosotrasdesvanecéisdesvanecíais
ustedesdesvanecendesvanecían
ellos, ellasdesvanecendesvanecían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesvanecídesvaneceré
tú / vosdesvanecistedesvanecerás
usteddesvaneciódesvanecerá
él, elladesvaneciódesvanecerá
nosotros, nosotrasdesvanecimosdesvaneceremos
vosotros, vosotrasdesvanecisteisdesvaneceréis
ustedesdesvanecierondesvanecerán
ellos, ellasdesvanecierondesvanecerán
Condicional simple / Pospretérito
yodesvanecería
tú / vosdesvanecerías
usteddesvanecería
él, elladesvanecería
nosotros, nosotrasdesvaneceríamos
vosotros, vosotrasdesvaneceríais
ustedesdesvanecerían
ellos, ellasdesvanecerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesvanezcadesvaneciere
tú / vosdesvanezcasdesvanecieres
usteddesvanezcadesvaneciere
él, elladesvanezcadesvaneciere
nosotros, nosotrasdesvanezcamosdesvaneciéremos
vosotros, vosotrasdesvanezcáisdesvaneciereis
ustedesdesvanezcandesvanecieren
ellos, ellasdesvanezcandesvanecieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesvaneciera o desvaneciese
tú / vosdesvanecieras o desvanecieses
usteddesvaneciera o desvaneciese
él, elladesvaneciera o desvaneciese
nosotros, nosotrasdesvaneciéramos o desvaneciésemos
vosotros, vosotrasdesvanecierais o desvanecieseis
ustedesdesvanecieran o desvaneciesen
ellos, ellasdesvanecieran o desvaneciesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesvanece / desvanecé
usteddesvanezca
vosotros, vosotrasdesvaneced
ustedesdesvanezcan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).