Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
despoblar

Del lat. depopulāri 'saquear, devastar'.

Conjug. c. contar.

1. tr. Reducir a yermo y desierto lo que estaba habitado, o hacer que disminuya considerablemente la población de un lugar. U. t. c. prnl.

2. tr. Despojar un sitio de lo que hay en él. Despoblar un campo de árboles, de hierbas.

3. tr. Ingen. Dejar una mina sin el número de trabajadores que exigían las leyes.

Conjugación de despoblar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
despoblardespoblando
Participio
despoblado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodespueblodespoblaba
tú / vosdespueblas / despoblásdespoblabas
usteddespuebladespoblaba
él, elladespuebladespoblaba
nosotros, nosotrasdespoblamosdespoblábamos
vosotros, vosotrasdespobláisdespoblabais
ustedesdespueblandespoblaban
ellos, ellasdespueblandespoblaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodespoblédespoblaré
tú / vosdespoblastedespoblarás
usteddespoblódespoblará
él, elladespoblódespoblará
nosotros, nosotrasdespoblamosdespoblaremos
vosotros, vosotrasdespoblasteisdespoblaréis
ustedesdespoblarondespoblarán
ellos, ellasdespoblarondespoblarán
Condicional simple / Pospretérito
yodespoblaría
tú / vosdespoblarías
usteddespoblaría
él, elladespoblaría
nosotros, nosotrasdespoblaríamos
vosotros, vosotrasdespoblaríais
ustedesdespoblarían
ellos, ellasdespoblarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodespuebledespoblare
tú / vosdespueblesdespoblares
usteddespuebledespoblare
él, elladespuebledespoblare
nosotros, nosotrasdespoblemosdespobláremos
vosotros, vosotrasdespobléisdespoblareis
ustedesdespueblendespoblaren
ellos, ellasdespueblendespoblaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodespoblara o despoblase
tú / vosdespoblaras o despoblases
usteddespoblara o despoblase
él, elladespoblara o despoblase
nosotros, nosotrasdespobláramos o despoblásemos
vosotros, vosotrasdespoblarais o despoblaseis
ustedesdespoblaran o despoblasen
ellos, ellasdespoblaran o despoblasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdespuebla / despoblá
usteddespueble
vosotros, vosotrasdespoblad
ustedesdespueblen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).