Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desplumar

1. tr. Quitar las plumas al ave. U. t. c. prnl.

2. tr. Quitar con engaño, arte o violencia el dinero o los bienes a alguien.

3. prnl. And. ventosear.

Conjugación de desplumar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desplumardesplumando
Participio
desplumado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesplumodesplumaba
tú / vosdesplumas / desplumásdesplumabas
usteddesplumadesplumaba
él, elladesplumadesplumaba
nosotros, nosotrasdesplumamosdesplumábamos
vosotros, vosotrasdesplumáisdesplumabais
ustedesdesplumandesplumaban
ellos, ellasdesplumandesplumaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesplumédesplumaré
tú / vosdesplumastedesplumarás
usteddesplumódesplumará
él, elladesplumódesplumará
nosotros, nosotrasdesplumamosdesplumaremos
vosotros, vosotrasdesplumasteisdesplumaréis
ustedesdesplumarondesplumarán
ellos, ellasdesplumarondesplumarán
Condicional simple / Pospretérito
yodesplumaría
tú / vosdesplumarías
usteddesplumaría
él, elladesplumaría
nosotros, nosotrasdesplumaríamos
vosotros, vosotrasdesplumaríais
ustedesdesplumarían
ellos, ellasdesplumarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesplumedesplumare
tú / vosdesplumesdesplumares
usteddesplumedesplumare
él, elladesplumedesplumare
nosotros, nosotrasdesplumemosdesplumáremos
vosotros, vosotrasdespluméisdesplumareis
ustedesdesplumendesplumaren
ellos, ellasdesplumendesplumaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesplumara o desplumase
tú / vosdesplumaras o desplumases
usteddesplumara o desplumase
él, elladesplumara o desplumase
nosotros, nosotrasdesplumáramos o desplumásemos
vosotros, vosotrasdesplumarais o desplumaseis
ustedesdesplumaran o desplumasen
ellos, ellasdesplumaran o desplumasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdespluma / desplumá
usteddesplume
vosotros, vosotrasdesplumad
ustedesdesplumen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).