Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desplazar

De des- y plaza.

1. tr. Mover o sacar a alguien o algo del lugar en que está. U. t. c. prnl.

2. tr. Dicho de un cuerpo sumergido en un líquido: desplazar un volumen igual al de su parte sumergida.

3. tr. Mar. Dicho de un buque: Desalojar un volumen de agua igual al de la parte de su casco sumergida, y cuyo peso es igual al peso total del buque.

4. prnl. Trasladarse, ir de un lugar a otro.

Conjugación de desplazar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desplazardesplazando
Participio
desplazado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesplazodesplazaba
tú / vosdesplazas / desplazásdesplazabas
usteddesplazadesplazaba
él, elladesplazadesplazaba
nosotros, nosotrasdesplazamosdesplazábamos
vosotros, vosotrasdesplazáisdesplazabais
ustedesdesplazandesplazaban
ellos, ellasdesplazandesplazaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesplacédesplazaré
tú / vosdesplazastedesplazarás
usteddesplazódesplazará
él, elladesplazódesplazará
nosotros, nosotrasdesplazamosdesplazaremos
vosotros, vosotrasdesplazasteisdesplazaréis
ustedesdesplazarondesplazarán
ellos, ellasdesplazarondesplazarán
Condicional simple / Pospretérito
yodesplazaría
tú / vosdesplazarías
usteddesplazaría
él, elladesplazaría
nosotros, nosotrasdesplazaríamos
vosotros, vosotrasdesplazaríais
ustedesdesplazarían
ellos, ellasdesplazarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesplacedesplazare
tú / vosdesplacesdesplazares
usteddesplacedesplazare
él, elladesplacedesplazare
nosotros, nosotrasdesplacemosdesplazáremos
vosotros, vosotrasdesplacéisdesplazareis
ustedesdesplacendesplazaren
ellos, ellasdesplacendesplazaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesplazara o desplazase
tú / vosdesplazaras o desplazases
usteddesplazara o desplazase
él, elladesplazara o desplazase
nosotros, nosotrasdesplazáramos o desplazásemos
vosotros, vosotrasdesplazarais o desplazaseis
ustedesdesplazaran o desplazasen
ellos, ellasdesplazaran o desplazasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesplaza / desplazá
usteddesplace
vosotros, vosotrasdesplazad
ustedesdesplacen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).