Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
despejar

Del port. despejar, y este de des- 'des-' y pejar 'impedir, embarazar', der. de peia 'cuerda para atar la pata de un animal', 'embarazo, impedimento'.

1. tr. Desembarazar o desocupar un sitio o espacio.

2. tr. aclarar (‖ disipar lo que ofusca la claridad). Despejar la situación.

3. tr. En algunos deportes, resolver una situación comprometida alejando la pelota de la meta propia. U. t. c. intr.

4. tr. Mat. Separar, por medio del cálculo, una incógnita de las otras cantidades que la acompañan en una ecuación.

6. prnl. Adquirir o mostrar soltura y esparcimiento en el trato.

7. prnl. Dicho de un enfermo: Recuperarse de la fiebre.

8. prnl. Desprenderse de una preocupación o malestar, o de una atmósfera viciada.

9. prnl. desus. Divertirse, esparcirse.

Conjugación de despejar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
despejardespejando
Participio
despejado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodespejodespejaba
tú / vosdespejas / despejásdespejabas
usteddespejadespejaba
él, elladespejadespejaba
nosotros, nosotrasdespejamosdespejábamos
vosotros, vosotrasdespejáisdespejabais
ustedesdespejandespejaban
ellos, ellasdespejandespejaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodespejédespejaré
tú / vosdespejastedespejarás
usteddespejódespejará
él, elladespejódespejará
nosotros, nosotrasdespejamosdespejaremos
vosotros, vosotrasdespejasteisdespejaréis
ustedesdespejarondespejarán
ellos, ellasdespejarondespejarán
Condicional simple / Pospretérito
yodespejaría
tú / vosdespejarías
usteddespejaría
él, elladespejaría
nosotros, nosotrasdespejaríamos
vosotros, vosotrasdespejaríais
ustedesdespejarían
ellos, ellasdespejarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodespejedespejare
tú / vosdespejesdespejares
usteddespejedespejare
él, elladespejedespejare
nosotros, nosotrasdespejemosdespejáremos
vosotros, vosotrasdespejéisdespejareis
ustedesdespejendespejaren
ellos, ellasdespejendespejaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodespejara o despejase
tú / vosdespejaras o despejases
usteddespejara o despejase
él, elladespejara o despejase
nosotros, nosotrasdespejáramos o despejásemos
vosotros, vosotrasdespejarais o despejaseis
ustedesdespejaran o despejasen
ellos, ellasdespejaran o despejasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdespeja / despejá
usteddespeje
vosotros, vosotrasdespejad
ustedesdespejen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).