Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
despachurrar

De despanchurrar.

1. tr. coloq. Aplastar algo despedazándolo, estrujándolo o apretándolo con fuerza. U. t. c. prnl.

2. tr. coloq. Estropear una historia o relato por torpeza de quien los cuenta.

3. tr. coloq. Dejar a alguien cortado sin que pueda replicar.

Conjugación de despachurrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
despachurrardespachurrando
Participio
despachurrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodespachurrodespachurraba
tú / vosdespachurras / despachurrásdespachurrabas
usteddespachurradespachurraba
él, elladespachurradespachurraba
nosotros, nosotrasdespachurramosdespachurrábamos
vosotros, vosotrasdespachurráisdespachurrabais
ustedesdespachurrandespachurraban
ellos, ellasdespachurrandespachurraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodespachurrédespachurraré
tú / vosdespachurrastedespachurrarás
usteddespachurródespachurrará
él, elladespachurródespachurrará
nosotros, nosotrasdespachurramosdespachurraremos
vosotros, vosotrasdespachurrasteisdespachurraréis
ustedesdespachurrarondespachurrarán
ellos, ellasdespachurrarondespachurrarán
Condicional simple / Pospretérito
yodespachurraría
tú / vosdespachurrarías
usteddespachurraría
él, elladespachurraría
nosotros, nosotrasdespachurraríamos
vosotros, vosotrasdespachurraríais
ustedesdespachurrarían
ellos, ellasdespachurrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodespachurredespachurrare
tú / vosdespachurresdespachurrares
usteddespachurredespachurrare
él, elladespachurredespachurrare
nosotros, nosotrasdespachurremosdespachurráremos
vosotros, vosotrasdespachurréisdespachurrareis
ustedesdespachurrendespachurraren
ellos, ellasdespachurrendespachurraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodespachurrara o despachurrase
tú / vosdespachurraras o despachurrases
usteddespachurrara o despachurrase
él, elladespachurrara o despachurrase
nosotros, nosotrasdespachurráramos o despachurrásemos
vosotros, vosotrasdespachurrarais o despachurraseis
ustedesdespachurraran o despachurrasen
ellos, ellasdespachurraran o despachurrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdespachurra / despachurrá
usteddespachurre
vosotros, vosotrasdespachurrad
ustedesdespachurren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).