Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desnortar

1. tr. Hacer perder el norte o la dirección, desorientar. U. t. c. prnl.

Conjugación de desnortar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desnortardesnortando
Participio
desnortado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesnortodesnortaba
tú / vosdesnortas / desnortásdesnortabas
usteddesnortadesnortaba
él, elladesnortadesnortaba
nosotros, nosotrasdesnortamosdesnortábamos
vosotros, vosotrasdesnortáisdesnortabais
ustedesdesnortandesnortaban
ellos, ellasdesnortandesnortaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesnortédesnortaré
tú / vosdesnortastedesnortarás
usteddesnortódesnortará
él, elladesnortódesnortará
nosotros, nosotrasdesnortamosdesnortaremos
vosotros, vosotrasdesnortasteisdesnortaréis
ustedesdesnortarondesnortarán
ellos, ellasdesnortarondesnortarán
Condicional simple / Pospretérito
yodesnortaría
tú / vosdesnortarías
usteddesnortaría
él, elladesnortaría
nosotros, nosotrasdesnortaríamos
vosotros, vosotrasdesnortaríais
ustedesdesnortarían
ellos, ellasdesnortarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesnortedesnortare
tú / vosdesnortesdesnortares
usteddesnortedesnortare
él, elladesnortedesnortare
nosotros, nosotrasdesnortemosdesnortáremos
vosotros, vosotrasdesnortéisdesnortareis
ustedesdesnortendesnortaren
ellos, ellasdesnortendesnortaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesnortara o desnortase
tú / vosdesnortaras o desnortases
usteddesnortara o desnortase
él, elladesnortara o desnortase
nosotros, nosotrasdesnortáramos o desnortásemos
vosotros, vosotrasdesnortarais o desnortaseis
ustedesdesnortaran o desnortasen
ellos, ellasdesnortaran o desnortasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesnorta / desnortá
usteddesnorte
vosotros, vosotrasdesnortad
ustedesdesnorten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).