Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desgobernar

De des- y gobernar.

Conjug. c. acertar.

1. tr. Deshacer, perturbar y confundir el buen orden del gobierno.

2. tr. Desencajar, dislocar, descoyuntar los huesos.

3. tr. Mar. Dicho de un timonel: Descuidarse en el gobierno del timón.

4. tr. Veter. Hacer a las caballerías una operación, hoy en desuso, que consistía en ligar las venas cubital y radial en dos puntos, cortando la porción comprendida entre ellos.

5. prnl. Afectar movimientos de miembros dislocados, como en los bailes.

Conjugación de desgobernar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desgobernardesgobernando
Participio
desgobernado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesgobiernodesgobernaba
tú / vosdesgobiernas / desgobernásdesgobernabas
usteddesgobiernadesgobernaba
él, elladesgobiernadesgobernaba
nosotros, nosotrasdesgobernamosdesgobernábamos
vosotros, vosotrasdesgobernáisdesgobernabais
ustedesdesgobiernandesgobernaban
ellos, ellasdesgobiernandesgobernaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesgobernédesgobernaré
tú / vosdesgobernastedesgobernarás
usteddesgobernódesgobernará
él, elladesgobernódesgobernará
nosotros, nosotrasdesgobernamosdesgobernaremos
vosotros, vosotrasdesgobernasteisdesgobernaréis
ustedesdesgobernarondesgobernarán
ellos, ellasdesgobernarondesgobernarán
Condicional simple / Pospretérito
yodesgobernaría
tú / vosdesgobernarías
usteddesgobernaría
él, elladesgobernaría
nosotros, nosotrasdesgobernaríamos
vosotros, vosotrasdesgobernaríais
ustedesdesgobernarían
ellos, ellasdesgobernarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesgobiernedesgobernare
tú / vosdesgobiernesdesgobernares
usteddesgobiernedesgobernare
él, elladesgobiernedesgobernare
nosotros, nosotrasdesgobernemosdesgobernáremos
vosotros, vosotrasdesgobernéisdesgobernareis
ustedesdesgobiernendesgobernaren
ellos, ellasdesgobiernendesgobernaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesgobernara o desgobernase
tú / vosdesgobernaras o desgobernases
usteddesgobernara o desgobernase
él, elladesgobernara o desgobernase
nosotros, nosotrasdesgobernáramos o desgobernásemos
vosotros, vosotrasdesgobernarais o desgobernaseis
ustedesdesgobernaran o desgobernasen
ellos, ellasdesgobernaran o desgobernasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesgobierna / desgoberná
usteddesgobierne
vosotros, vosotrasdesgobernad
ustedesdesgobiernen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).