Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
descular

1. tr. desfondar (‖ quitar el fondo a un vaso).

2. tr. coloq. Arg. desentrañar (‖ averiguar).

Conjugación de descular
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desculardesculando
Participio
desculado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesculodesculaba
tú / vosdesculas / desculásdesculabas
usteddesculadesculaba
él, elladesculadesculaba
nosotros, nosotrasdesculamosdesculábamos
vosotros, vosotrasdesculáisdesculabais
ustedesdesculandesculaban
ellos, ellasdesculandesculaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesculédescularé
tú / vosdesculastedescularás
usteddesculódesculará
él, elladesculódesculará
nosotros, nosotrasdesculamosdescularemos
vosotros, vosotrasdesculasteisdescularéis
ustedesdescularondescularán
ellos, ellasdescularondescularán
Condicional simple / Pospretérito
yodescularía
tú / vosdescularías
usteddescularía
él, elladescularía
nosotros, nosotrasdescularíamos
vosotros, vosotrasdescularíais
ustedesdescularían
ellos, ellasdescularían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesculedesculare
tú / vosdesculesdesculares
usteddesculedesculare
él, elladesculedesculare
nosotros, nosotrasdesculemosdesculáremos
vosotros, vosotrasdesculéisdesculareis
ustedesdesculendescularen
ellos, ellasdesculendescularen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesculara o desculase
tú / vosdescularas o desculases
usteddesculara o desculase
él, elladesculara o desculase
nosotros, nosotrasdesculáramos o desculásemos
vosotros, vosotrasdescularais o desculaseis
ustedesdescularan o desculasen
ellos, ellasdescularan o desculasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdescula / desculá
usteddescule
vosotros, vosotrasdesculad
ustedesdesculen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).