Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
descubrir

Del lat. tardío discooperīre.

Part. irreg. descubierto.

1. tr. Manifestar, hacer patente.

2. tr. Destapar lo que está tapado o cubierto.

3. tr. Hallar lo que estaba ignorado o escondido, principalmente tierras o mares desconocidos.

4. tr. Registrar o alcanzar a ver.

5. tr. Venir en conocimiento de algo que se ignoraba.

6. prnl. Quitarse de la cabeza el sombrero, la gorra, etc.

7. prnl. Dicho de una persona: Darse a conocer, cuando por alguna razón, vestido, distancia, etc., no había sido reconocida.

8. prnl. quitarse el sombrero.

Conjugación de descubrir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
descubrirdescubriendo
Participio
descubierto
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodescubrodescubría
tú / vosdescubres / descubrísdescubrías
usteddescubredescubría
él, elladescubredescubría
nosotros, nosotrasdescubrimosdescubríamos
vosotros, vosotrasdescubrísdescubríais
ustedesdescubrendescubrían
ellos, ellasdescubrendescubrían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodescubrídescubriré
tú / vosdescubristedescubrirás
usteddescubriódescubrirá
él, elladescubriódescubrirá
nosotros, nosotrasdescubrimosdescubriremos
vosotros, vosotrasdescubristeisdescubriréis
ustedesdescubrierondescubrirán
ellos, ellasdescubrierondescubrirán
Condicional simple / Pospretérito
yodescubriría
tú / vosdescubrirías
usteddescubriría
él, elladescubriría
nosotros, nosotrasdescubriríamos
vosotros, vosotrasdescubriríais
ustedesdescubrirían
ellos, ellasdescubrirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodescubradescubriere
tú / vosdescubrasdescubrieres
usteddescubradescubriere
él, elladescubradescubriere
nosotros, nosotrasdescubramosdescubriéremos
vosotros, vosotrasdescubráisdescubriereis
ustedesdescubrandescubrieren
ellos, ellasdescubrandescubrieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodescubriera o descubriese
tú / vosdescubrieras o descubrieses
usteddescubriera o descubriese
él, elladescubriera o descubriese
nosotros, nosotrasdescubriéramos o descubriésemos
vosotros, vosotrasdescubrierais o descubrieseis
ustedesdescubrieran o descubriesen
ellos, ellasdescubrieran o descubriesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdescubre / descubrí
usteddescubra
vosotros, vosotrasdescubrid
ustedesdescubran

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).