Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
descabalar

De des- y cabal.

1. tr. Quitar o perder algunas de las partes o piezas precisas para construir algo completo o cabal. U. t. c. prnl.

2. tr. Desorganizar, estropear, echar a perder. U. t. c. prnl. Se descabaló todo el plan que teníamos.

Conjugación de descabalar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
descabalardescabalando
Participio
descabalado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodescabalodescabalaba
tú / vosdescabalas / descabalásdescabalabas
usteddescabaladescabalaba
él, elladescabaladescabalaba
nosotros, nosotrasdescabalamosdescabalábamos
vosotros, vosotrasdescabaláisdescabalabais
ustedesdescabalandescabalaban
ellos, ellasdescabalandescabalaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodescabalédescabalaré
tú / vosdescabalastedescabalarás
usteddescabalódescabalará
él, elladescabalódescabalará
nosotros, nosotrasdescabalamosdescabalaremos
vosotros, vosotrasdescabalasteisdescabalaréis
ustedesdescabalarondescabalarán
ellos, ellasdescabalarondescabalarán
Condicional simple / Pospretérito
yodescabalaría
tú / vosdescabalarías
usteddescabalaría
él, elladescabalaría
nosotros, nosotrasdescabalaríamos
vosotros, vosotrasdescabalaríais
ustedesdescabalarían
ellos, ellasdescabalarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodescabaledescabalare
tú / vosdescabalesdescabalares
usteddescabaledescabalare
él, elladescabaledescabalare
nosotros, nosotrasdescabalemosdescabaláremos
vosotros, vosotrasdescabaléisdescabalareis
ustedesdescabalendescabalaren
ellos, ellasdescabalendescabalaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodescabalara o descabalase
tú / vosdescabalaras o descabalases
usteddescabalara o descabalase
él, elladescabalara o descabalase
nosotros, nosotrasdescabaláramos o descabalásemos
vosotros, vosotrasdescabalarais o descabalaseis
ustedesdescabalaran o descabalasen
ellos, ellasdescabalaran o descabalasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdescabala / descabalá
usteddescabale
vosotros, vosotrasdescabalad
ustedesdescabalen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).