Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
derruir

Del lat. deruĕre.

Conjug. c. construir.

1. tr. Derribar, destruir, arruinar un edificio.

Conjugación de derruir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
derruirderruyendo
Participio
derruido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoderruyoderruía
tú / vosderruyes / derruísderruías
ustedderruyederruía
él, elladerruyederruía
nosotros, nosotrasderruimosderruíamos
vosotros, vosotrasderruísderruíais
ustedesderruyenderruían
ellos, ellasderruyenderruían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoderruíderruiré
tú / vosderruistederruirás
ustedderruyóderruirá
él, elladerruyóderruirá
nosotros, nosotrasderruimosderruiremos
vosotros, vosotrasderruisteisderruiréis
ustedesderruyeronderruirán
ellos, ellasderruyeronderruirán
Condicional simple / Pospretérito
yoderruiría
tú / vosderruirías
ustedderruiría
él, elladerruiría
nosotros, nosotrasderruiríamos
vosotros, vosotrasderruiríais
ustedesderruirían
ellos, ellasderruirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoderruyaderruyere
tú / vosderruyasderruyeres
ustedderruyaderruyere
él, elladerruyaderruyere
nosotros, nosotrasderruyamosderruyéremos
vosotros, vosotrasderruyáisderruyereis
ustedesderruyanderruyeren
ellos, ellasderruyanderruyeren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoderruyera o derruyese
tú / vosderruyeras o derruyeses
ustedderruyera o derruyese
él, elladerruyera o derruyese
nosotros, nosotrasderruyéramos o derruyésemos
vosotros, vosotrasderruyerais o derruyeseis
ustedesderruyeran o derruyesen
ellos, ellasderruyeran o derruyesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosderruye / derruí
ustedderruya
vosotros, vosotrasderruid
ustedesderruyan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).