Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
depauperar

Del lat. mediev. depauperare, y este del lat. de- 'de-' y pauperāre 'empobrecer', der. de pauper, -ĕris 'pobre'.

1. tr. empobrecer.

2. tr. Med. Debilitar, extenuar. U. m. c. prnl.

Conjugación de depauperar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
depauperardepauperando
Participio
depauperado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodepauperodepauperaba
tú / vosdepauperas / depauperásdepauperabas
usteddepauperadepauperaba
él, elladepauperadepauperaba
nosotros, nosotrasdepauperamosdepauperábamos
vosotros, vosotrasdepauperáisdepauperabais
ustedesdepauperandepauperaban
ellos, ellasdepauperandepauperaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodepauperédepauperaré
tú / vosdepauperastedepauperarás
usteddepauperódepauperará
él, elladepauperódepauperará
nosotros, nosotrasdepauperamosdepauperaremos
vosotros, vosotrasdepauperasteisdepauperaréis
ustedesdepauperarondepauperarán
ellos, ellasdepauperarondepauperarán
Condicional simple / Pospretérito
yodepauperaría
tú / vosdepauperarías
usteddepauperaría
él, elladepauperaría
nosotros, nosotrasdepauperaríamos
vosotros, vosotrasdepauperaríais
ustedesdepauperarían
ellos, ellasdepauperarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodepauperedepauperare
tú / vosdepauperesdepauperares
usteddepauperedepauperare
él, elladepauperedepauperare
nosotros, nosotrasdepauperemosdepauperáremos
vosotros, vosotrasdepauperéisdepauperareis
ustedesdepauperendepauperaren
ellos, ellasdepauperendepauperaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodepauperara o depauperase
tú / vosdepauperaras o depauperases
usteddepauperara o depauperase
él, elladepauperara o depauperase
nosotros, nosotrasdepauperáramos o depauperásemos
vosotros, vosotrasdepauperarais o depauperaseis
ustedesdepauperaran o depauperasen
ellos, ellasdepauperaran o depauperasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdepaupera / depauperá
usteddepaupere
vosotros, vosotrasdepauperad
ustedesdepauperen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).