Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
denotar

Del lat. denotāre.

1. tr. Indicar, anunciar, significar.

2. tr. Ling. Dicho de una palabra o de una expresión: Significar objetivamente. Se opone a connotar.

Conjugación de denotar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
denotardenotando
Participio
denotado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodenotodenotaba
tú / vosdenotas / denotásdenotabas
usteddenotadenotaba
él, elladenotadenotaba
nosotros, nosotrasdenotamosdenotábamos
vosotros, vosotrasdenotáisdenotabais
ustedesdenotandenotaban
ellos, ellasdenotandenotaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodenotédenotaré
tú / vosdenotastedenotarás
usteddenotódenotará
él, elladenotódenotará
nosotros, nosotrasdenotamosdenotaremos
vosotros, vosotrasdenotasteisdenotaréis
ustedesdenotarondenotarán
ellos, ellasdenotarondenotarán
Condicional simple / Pospretérito
yodenotaría
tú / vosdenotarías
usteddenotaría
él, elladenotaría
nosotros, nosotrasdenotaríamos
vosotros, vosotrasdenotaríais
ustedesdenotarían
ellos, ellasdenotarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodenotedenotare
tú / vosdenotesdenotares
usteddenotedenotare
él, elladenotedenotare
nosotros, nosotrasdenotemosdenotáremos
vosotros, vosotrasdenotéisdenotareis
ustedesdenotendenotaren
ellos, ellasdenotendenotaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodenotara o denotase
tú / vosdenotaras o denotases
usteddenotara o denotase
él, elladenotara o denotase
nosotros, nosotrasdenotáramos o denotásemos
vosotros, vosotrasdenotarais o denotaseis
ustedesdenotaran o denotasen
ellos, ellasdenotaran o denotasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdenota / denotá
usteddenote
vosotros, vosotrasdenotad
ustedesdenoten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).