Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
demonio

Del lat. tardío daemonĭum, y este del gr. bizant. δαιμόνιον daimónion.

1. m. diablo (‖ ángel rebelado).

2. m. diablo (‖ príncipe de los ángeles rebelados). El demonio.

3. m. Espíritu que incita al mal.

4. m. Sentimiento u obsesión persistente y torturadora. El demonio de los celos. Los demonios interiores.

5. m. En la Antigüedad, genio o ser sobrenatural. El demonio de Sócrates.

6. m. Rel. En la doctrina cristiana, uno de los tres enemigos del alma.

demonios familiares

1. m. pl. Rasgos que se consideran como defectos u obsesiones, propios de un grupo social o de una persona.

a demonios

1. loc. adj. coloq. Dicho de un olor o de un sabor: Muy malo o desagradable.

2. loc. adv. coloq. Muy mal. Huele, sabe a demonios.

como un demonio

1. loc. adv. coloq. Con exceso, más de lo habitual. Es feo como un demonio.

cómo demonios

1. loc. interj. coloq. qué diablos.

de mil demonios

1. loc. adj. coloq. del demonio.

del demonio

1. loc. adj. coloq. Extraordinario, tremendo. Hace un frío del demonio.

demonio, o demonios

1. interjs. coloqs. diablo.

estudiar con el demonio

1. loc. verb. coloq. Dar muestras de gran ingenio y agudeza para lo malo, o de gran travesura.

llevarse a alguien el demonio, o los demonios, o todos los demonios

1. locs. verbs. coloqs. Encolerizarse o irritarse demasiado.

ponerse alguien como un demonio, o hecho un demonio

1. locs. verbs. coloqs. llevarse el demonio.

qué demonios

1. loc. interj. coloq. qué diablos.

revestírsele a alguien el demonio, o los demonios, o todos los demonios

1. locs. verbs. llevarse el demonio.

ser el demonio, o el mismísimo demonio, o el mismo demonio, o un demonio

1. locs. verbs. coloqs. Ser demasiado perverso, travieso o hábil.

tener el demonio, o los demonios, en el cuerpo

1. locs. verbs. coloqs. Ser excesivamente inquieto o travieso.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).