Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
decapar

Del fr. décaper.

1. tr. Quitar por métodos fisicoquímicos la capa de óxido, pintura, etc., que cubre un objeto.

Conjugación de decapar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
decapardecapando
Participio
decapado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodecapodecapaba
tú / vosdecapas / decapásdecapabas
usteddecapadecapaba
él, elladecapadecapaba
nosotros, nosotrasdecapamosdecapábamos
vosotros, vosotrasdecapáisdecapabais
ustedesdecapandecapaban
ellos, ellasdecapandecapaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodecapédecaparé
tú / vosdecapastedecaparás
usteddecapódecapará
él, elladecapódecapará
nosotros, nosotrasdecapamosdecaparemos
vosotros, vosotrasdecapasteisdecaparéis
ustedesdecaparondecaparán
ellos, ellasdecaparondecaparán
Condicional simple / Pospretérito
yodecaparía
tú / vosdecaparías
usteddecaparía
él, elladecaparía
nosotros, nosotrasdecaparíamos
vosotros, vosotrasdecaparíais
ustedesdecaparían
ellos, ellasdecaparían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodecapedecapare
tú / vosdecapesdecapares
usteddecapedecapare
él, elladecapedecapare
nosotros, nosotrasdecapemosdecapáremos
vosotros, vosotrasdecapéisdecapareis
ustedesdecapendecaparen
ellos, ellasdecapendecaparen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodecapara o decapase
tú / vosdecaparas o decapases
usteddecapara o decapase
él, elladecapara o decapase
nosotros, nosotrasdecapáramos o decapásemos
vosotros, vosotrasdecaparais o decapaseis
ustedesdecaparan o decapasen
ellos, ellasdecaparan o decapasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdecapa / decapá
usteddecape
vosotros, vosotrasdecapad
ustedesdecapen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).