Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
Conjugación de cunar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
cunarcunando
Participio
cunado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocunocunaba
tú / voscunas / cunáscunabas
ustedcunacunaba
él, ellacunacunaba
nosotros, nosotrascunamoscunábamos
vosotros, vosotrascunáiscunabais
ustedescunancunaban
ellos, ellascunancunaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocunécunaré
tú / voscunastecunarás
ustedcunócunará
él, ellacunócunará
nosotros, nosotrascunamoscunaremos
vosotros, vosotrascunasteiscunaréis
ustedescunaroncunarán
ellos, ellascunaroncunarán
Condicional simple / Pospretérito
yocunaría
tú / voscunarías
ustedcunaría
él, ellacunaría
nosotros, nosotrascunaríamos
vosotros, vosotrascunaríais
ustedescunarían
ellos, ellascunarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocunecunare
tú / voscunescunares
ustedcunecunare
él, ellacunecunare
nosotros, nosotrascunemoscunáremos
vosotros, vosotrascunéiscunareis
ustedescunencunaren
ellos, ellascunencunaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocunara o cunase
tú / voscunaras o cunases
ustedcunara o cunase
él, ellacunara o cunase
nosotros, nosotrascunáramos o cunásemos
vosotros, vosotrascunarais o cunaseis
ustedescunaran o cunasen
ellos, ellascunaran o cunasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscuna / cuná
ustedcune
vosotros, vosotrascunad
ustedescunen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).