Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cumplir

Del lat. complēre 'llenar', 'completar'.

1. tr. Llevar a efecto algo. Cumplir un deber, una orden, un encargo, un deseo, una promesa.

2. tr. Remediar a alguien y proveerle de lo que le falta.

3. tr. Llegar a tener la edad que se indica o un número cabal de años o meses. Hoy cumple Juan catorce años.

4. intr. Dicho de una persona: Hacer aquello que debe o a lo que está obligado. Cumplir con Dios, con un amigo. Cumplió como debía.

5. intr. Dicho de una persona: Terminar en la milicia el tiempo de servicio a que está obligada.

6. intr. Ser el tiempo o día en que termina una obligación, empeño o plazo. U. t. c. prnl.

7. intr. Convenir, importar.

8. intr. Satisfacer la obligación de cortesía que se tiene para con alguien. Cumplir con los invitados.

9. intr. Hacer una expresión o cumplido en nombre de alguien. Cumpla usted por .

10. intr. desus. Bastar, ser suficiente.

11. prnl. Verificarse, realizarse.

cumplir con todos

1. loc. verb. Hacer a cada uno el obsequio que le corresponde.

por cumplir

1. loc. adv. Por mera cortesía o solamente por no caer en falta. Le hizo una visita por cumplir.

Conjugación de cumplir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
cumplircumpliendo
Participio
cumplido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocumplocumplía
tú / voscumples / cumplíscumplías
ustedcumplecumplía
él, ellacumplecumplía
nosotros, nosotrascumplimoscumplíamos
vosotros, vosotrascumplíscumplíais
ustedescumplencumplían
ellos, ellascumplencumplían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocumplícumpliré
tú / voscumplistecumplirás
ustedcumpliócumplirá
él, ellacumpliócumplirá
nosotros, nosotrascumplimoscumpliremos
vosotros, vosotrascumplisteiscumpliréis
ustedescumplieroncumplirán
ellos, ellascumplieroncumplirán
Condicional simple / Pospretérito
yocumpliría
tú / voscumplirías
ustedcumpliría
él, ellacumpliría
nosotros, nosotrascumpliríamos
vosotros, vosotrascumpliríais
ustedescumplirían
ellos, ellascumplirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocumplacumpliere
tú / voscumplascumplieres
ustedcumplacumpliere
él, ellacumplacumpliere
nosotros, nosotrascumplamoscumpliéremos
vosotros, vosotrascumpláiscumpliereis
ustedescumplancumplieren
ellos, ellascumplancumplieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocumpliera o cumpliese
tú / voscumplieras o cumplieses
ustedcumpliera o cumpliese
él, ellacumpliera o cumpliese
nosotros, nosotrascumpliéramos o cumpliésemos
vosotros, vosotrascumplierais o cumplieseis
ustedescumplieran o cumpliesen
ellos, ellascumplieran o cumpliesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscumple / cumplí
ustedcumpla
vosotros, vosotrascumplid
ustedescumplan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).