Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cuartar

1. tr. Agr. Dar la cuarta vuelta de arado a las tierras que se han de sembrar de cereales.

Conjugación de cuartar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
cuartarcuartando
Participio
cuartado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocuartocuartaba
tú / voscuartas / cuartáscuartabas
ustedcuartacuartaba
él, ellacuartacuartaba
nosotros, nosotrascuartamoscuartábamos
vosotros, vosotrascuartáiscuartabais
ustedescuartancuartaban
ellos, ellascuartancuartaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocuartécuartaré
tú / voscuartastecuartarás
ustedcuartócuartará
él, ellacuartócuartará
nosotros, nosotrascuartamoscuartaremos
vosotros, vosotrascuartasteiscuartaréis
ustedescuartaroncuartarán
ellos, ellascuartaroncuartarán
Condicional simple / Pospretérito
yocuartaría
tú / voscuartarías
ustedcuartaría
él, ellacuartaría
nosotros, nosotrascuartaríamos
vosotros, vosotrascuartaríais
ustedescuartarían
ellos, ellascuartarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocuartecuartare
tú / voscuartescuartares
ustedcuartecuartare
él, ellacuartecuartare
nosotros, nosotrascuartemoscuartáremos
vosotros, vosotrascuartéiscuartareis
ustedescuartencuartaren
ellos, ellascuartencuartaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocuartara o cuartase
tú / voscuartaras o cuartases
ustedcuartara o cuartase
él, ellacuartara o cuartase
nosotros, nosotrascuartáramos o cuartásemos
vosotros, vosotrascuartarais o cuartaseis
ustedescuartaran o cuartasen
ellos, ellascuartaran o cuartasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscuarta / cuartá
ustedcuarte
vosotros, vosotrascuartad
ustedescuarten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).