Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cuarentenar

1. tr. Poner algo o a alguien en cuarentena (‖ aislamiento preventivo por razones sanitarias). Cuarentenaron un hospital. U. t. c. prnl. Se cuarentenó durante la epidemia.

2. intr. p. us. Pasar un período de cuarentena (‖ aislamiento preventivo por razones sanitarias). Se permite el regreso a la ciudad de origen para cuarentenar.

Conjugación de cuarentenar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
cuarentenarcuarentenando
Participio
cuarentenado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocuarentenocuarentenaba
tú / voscuarentenas / cuarentenáscuarentenabas
ustedcuarentenacuarentenaba
él, ellacuarentenacuarentenaba
nosotros, nosotrascuarentenamoscuarentenábamos
vosotros, vosotrascuarentenáiscuarentenabais
ustedescuarentenancuarentenaban
ellos, ellascuarentenancuarentenaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocuarentenécuarentenaré
tú / voscuarentenastecuarentenarás
ustedcuarentenócuarentenará
él, ellacuarentenócuarentenará
nosotros, nosotrascuarentenamoscuarentenaremos
vosotros, vosotrascuarentenasteiscuarentenaréis
ustedescuarentenaroncuarentenarán
ellos, ellascuarentenaroncuarentenarán
Condicional simple / Pospretérito
yocuarentenaría
tú / voscuarentenarías
ustedcuarentenaría
él, ellacuarentenaría
nosotros, nosotrascuarentenaríamos
vosotros, vosotrascuarentenaríais
ustedescuarentenarían
ellos, ellascuarentenarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocuarentenecuarentenare
tú / voscuarentenescuarentenares
ustedcuarentenecuarentenare
él, ellacuarentenecuarentenare
nosotros, nosotrascuarentenemoscuarentenáremos
vosotros, vosotrascuarentenéiscuarentenareis
ustedescuarentenencuarentenaren
ellos, ellascuarentenencuarentenaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocuarentenara o cuarentenase
tú / voscuarentenaras o cuarentenases
ustedcuarentenara o cuarentenase
él, ellacuarentenara o cuarentenase
nosotros, nosotrascuarentenáramos o cuarentenásemos
vosotros, vosotrascuarentenarais o cuarentenaseis
ustedescuarentenaran o cuarentenasen
ellos, ellascuarentenaran o cuarentenasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscuarentena / cuarentená
ustedcuarentene
vosotros, vosotrascuarentenad
ustedescuarentenen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).