Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cuantizar

Del ingl. quantize.

1. tr. Fís. Aplicar los conceptos y métodos de la física cuántica al estudio de un fenómeno.

Conjugación de cuantizar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
cuantizarcuantizando
Participio
cuantizado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocuantizocuantizaba
tú / voscuantizas / cuantizáscuantizabas
ustedcuantizacuantizaba
él, ellacuantizacuantizaba
nosotros, nosotrascuantizamoscuantizábamos
vosotros, vosotrascuantizáiscuantizabais
ustedescuantizancuantizaban
ellos, ellascuantizancuantizaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocuanticécuantizaré
tú / voscuantizastecuantizarás
ustedcuantizócuantizará
él, ellacuantizócuantizará
nosotros, nosotrascuantizamoscuantizaremos
vosotros, vosotrascuantizasteiscuantizaréis
ustedescuantizaroncuantizarán
ellos, ellascuantizaroncuantizarán
Condicional simple / Pospretérito
yocuantizaría
tú / voscuantizarías
ustedcuantizaría
él, ellacuantizaría
nosotros, nosotrascuantizaríamos
vosotros, vosotrascuantizaríais
ustedescuantizarían
ellos, ellascuantizarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocuanticecuantizare
tú / voscuanticescuantizares
ustedcuanticecuantizare
él, ellacuanticecuantizare
nosotros, nosotrascuanticemoscuantizáremos
vosotros, vosotrascuanticéiscuantizareis
ustedescuanticencuantizaren
ellos, ellascuanticencuantizaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocuantizara o cuantizase
tú / voscuantizaras o cuantizases
ustedcuantizara o cuantizase
él, ellacuantizara o cuantizase
nosotros, nosotrascuantizáramos o cuantizásemos
vosotros, vosotrascuantizarais o cuantizaseis
ustedescuantizaran o cuantizasen
ellos, ellascuantizaran o cuantizasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscuantiza / cuantizá
ustedcuantice
vosotros, vosotrascuantizad
ustedescuanticen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).