1. tr. Atravesar una cosa sobre otra en forma de cruz.
2. tr. Colocar los brazos por delante del pecho apoyando uno sobre el otro.
3. tr. Colocar las piernas montando una sobre la otra cuando se está sentado.
4. tr. Atravesar un camino, un campo, una calle, etc., pasando de una parte a otra.
5. tr. Investir a alguien con la cruz y el hábito de una de las cuatro órdenes militares o de otro instituto semejante, con las solemnidades establecidas.
6. tr. Arar por segunda vez la tierra, trazando surcos perpendiculares a los primeros.
7. tr. Juntar para la procreación a los machos con las hembras de animales de la misma especie pero distinta procedencia, frecuentemente con el fin de mejorar las castas.
8. tr. Trazar dos rayas paralelas en un cheque para que este solo pueda cobrarse por medio de una cuenta corriente.
9. tr. Mar. Navegar en todas direcciones dentro de un espacio determinado con fines diversos.
10. prnl. Tomar la cruz, alistándose en una cruzada.
11. prnl. Dicho de dos personas o cosas: Pasar por un punto o camino en direcciones opuestas.
12. prnl. Dicho de varios negocios, expedientes, etc.: Aglomerarse, estorbándose unos a otros.
13. prnl. Dicho de una cosa: atravesarse (‖ ponerse entremedias de otras).
14. prnl. Recibir la investidura de una orden militar o de otro instituto semejante.
15. prnl. Geom. Dicho de dos líneas rectas en el espacio: No cortarse ni ser paralelas entre ellas.
16. prnl. Gram. Dicho de dos palabras o formas gramaticales generalmente sinónimas: Originar otra que ofrece caracteres de cada una de aquellas; p. ej., papa y batata se han cruzado en patata.
17. prnl. Veter. Dicho de un animal: Caminar cruzando los brazos o las piernas.