Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cremar

Del lat. cremāre.

1. tr. Méx. y R. Dom. incinerar.

Conjugación de cremar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
cremarcremando
Participio
cremado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocremocremaba
tú / voscremas / cremáscremabas
ustedcremacremaba
él, ellacremacremaba
nosotros, nosotrascremamoscremábamos
vosotros, vosotrascremáiscremabais
ustedescremancremaban
ellos, ellascremancremaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocremécremaré
tú / voscremastecremarás
ustedcremócremará
él, ellacremócremará
nosotros, nosotrascremamoscremaremos
vosotros, vosotrascremasteiscremaréis
ustedescremaroncremarán
ellos, ellascremaroncremarán
Condicional simple / Pospretérito
yocremaría
tú / voscremarías
ustedcremaría
él, ellacremaría
nosotros, nosotrascremaríamos
vosotros, vosotrascremaríais
ustedescremarían
ellos, ellascremarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocremecremare
tú / voscremescremares
ustedcremecremare
él, ellacremecremare
nosotros, nosotrascrememoscremáremos
vosotros, vosotrascreméiscremareis
ustedescremencremaren
ellos, ellascremencremaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocremara o cremase
tú / voscremaras o cremases
ustedcremara o cremase
él, ellacremara o cremase
nosotros, nosotrascremáramos o cremásemos
vosotros, vosotrascremarais o cremaseis
ustedescremaran o cremasen
ellos, ellascremaran o cremasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscrema / cremá
ustedcreme
vosotros, vosotrascremad
ustedescremen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).