Del lat. credĕre.
Conjug. c. leer.
1. tr. Tener algo por cierto sin conocerlo de manera directa o sin que esté comprobado o demostrado. El catecismo enseña lo que hay que creer. U. t. c. prnl. Se lo cree todo.
2. tr. Tener a alguien por veraz. Siempre te he creído.
3. tr. Pensar u opinar algo. Creo que te equivocas.
4. tr. Tener algo por verosímil o probable. No creo que llueva.
5. tr. Atribuir mentalmente a alguien o algo una determinada característica, situación o estado. Te creía enferma. Os creía en Cádiz. Creyó oportuno decirlo.
6. intr. Tener creencias religiosas. Son muchos los que creen.
7. intr. Tener por cierto que alguien o algo existe verdaderamente. Cree en la reencarnación.
8. intr. Tener confianza en alguien o algo. Creyó en ella cuando nadie lo hacía. No creo en ese proyecto.
no creas, o no te creas
1. exprs. U. para atenuar o negar una afirmación. Pues no os creáis, pero eso le puede pasar a cualquiera.
ya lo creo
1. loc. interj. coloq. U. para afirmar o asentir enfáticamente. ¿Que si me gusta? ¡Ya lo creo!