Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
crear

Del lat. creāre.

1. tr. Producir algo nuevo. Crear un género literario. Crear un personaje.

2. tr. Producir algo de la nada. Dios creó los cielos y la tierra.

3. tr. Dar principio a algo como una empresa o a una familia.

4. tr. Establecer o instituir un nuevo empleo, cargo o dignidad. Crear la figura de coordinador.

5. tr. Dar lugar a algo como consecuencia de una o varias acciones. Crearon un buen ambiente en la oficina. El tabaco crea adicción.

6. tr. Escoger o nombrar a alguien para un cargo, un empleo o una dignidad. U. especialmente referido a dignidades eclesiásticas, como la de papa o cardenal. Fue creado papa.

7. tr. desus. criar (‖ nutrir).

intereses creados

Conjugación de crear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
crearcreando
Participio
creado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocreocreaba
tú / voscreas / creáscreabas
ustedcreacreaba
él, ellacreacreaba
nosotros, nosotrascreamoscreábamos
vosotros, vosotrascreáiscreabais
ustedescreancreaban
ellos, ellascreancreaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocreécrearé
tú / voscreastecrearás
ustedcreócreará
él, ellacreócreará
nosotros, nosotrascreamoscrearemos
vosotros, vosotrascreasteiscrearéis
ustedescrearoncrearán
ellos, ellascrearoncrearán
Condicional simple / Pospretérito
yocrearía
tú / voscrearías
ustedcrearía
él, ellacrearía
nosotros, nosotrascrearíamos
vosotros, vosotrascrearíais
ustedescrearían
ellos, ellascrearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocreecreare
tú / voscreescreares
ustedcreecreare
él, ellacreecreare
nosotros, nosotrascreemoscreáremos
vosotros, vosotrascreéiscreareis
ustedescreencrearen
ellos, ellascreencrearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocreara o crease
tú / voscrearas o creases
ustedcreara o crease
él, ellacreara o crease
nosotros, nosotrascreáramos o creásemos
vosotros, vosotrascrearais o creaseis
ustedescrearan o creasen
ellos, ellascrearan o creasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscrea / creá
ustedcree
vosotros, vosotrascread
ustedescreen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).