Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
coquetear

De coqueto y -ear.

1. intr. Tratar de agradar por mera vanidad con medios estudiados.

2. intr. Procurar agradar a muchos a un tiempo.

3. intr. Dicho de una persona: Dar muestras a otra de que se siente atraída por ella sentimental o sexualmente.

4. intr. Dicho de una persona: Tener una relación o implicación pasajera en un asunto en el que no se compromete del todo o finge no hacerlo. En su juventud coqueteó con la política. Los acróbatas coquetean con la muerte.

Conjugación de coquetear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
coquetearcoqueteando
Participio
coqueteado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocoqueteocoqueteaba
tú / voscoqueteas / coqueteáscoqueteabas
ustedcoqueteacoqueteaba
él, ellacoqueteacoqueteaba
nosotros, nosotrascoqueteamoscoqueteábamos
vosotros, vosotrascoqueteáiscoqueteabais
ustedescoqueteancoqueteaban
ellos, ellascoqueteancoqueteaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocoqueteécoquetearé
tú / voscoqueteastecoquetearás
ustedcoqueteócoqueteará
él, ellacoqueteócoqueteará
nosotros, nosotrascoqueteamoscoquetearemos
vosotros, vosotrascoqueteasteiscoquetearéis
ustedescoquetearoncoquetearán
ellos, ellascoquetearoncoquetearán
Condicional simple / Pospretérito
yocoquetearía
tú / voscoquetearías
ustedcoquetearía
él, ellacoquetearía
nosotros, nosotrascoquetearíamos
vosotros, vosotrascoquetearíais
ustedescoquetearían
ellos, ellascoquetearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocoqueteecoqueteare
tú / voscoqueteescoqueteares
ustedcoqueteecoqueteare
él, ellacoqueteecoqueteare
nosotros, nosotrascoqueteemoscoqueteáremos
vosotros, vosotrascoqueteéiscoqueteareis
ustedescoqueteencoquetearen
ellos, ellascoqueteencoquetearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocoqueteara o coquetease
tú / voscoquetearas o coqueteases
ustedcoqueteara o coquetease
él, ellacoqueteara o coquetease
nosotros, nosotrascoqueteáramos o coqueteásemos
vosotros, vosotrascoquetearais o coqueteaseis
ustedescoquetearan o coqueteasen
ellos, ellascoquetearan o coqueteasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscoquetea / coqueteá
ustedcoquetee
vosotros, vosotrascoquetead
ustedescoqueteen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).