Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cooperar

Del lat. tardío cooperāri.

1. intr. Obrar juntamente con otro u otros para la consecución de un fin común. Varios países cooperan para erradicar el narcotráfico.

2. intr. Obrar favorablemente a los intereses o propósitos de alguien. Cooperaron con el enemigo. Si cooperas te dejaremos en libertad.

Conjugación de cooperar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
cooperarcooperando
Participio
cooperado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocooperocooperaba
tú / voscooperas / cooperáscooperabas
ustedcooperacooperaba
él, ellacooperacooperaba
nosotros, nosotrascooperamoscooperábamos
vosotros, vosotrascooperáiscooperabais
ustedescooperancooperaban
ellos, ellascooperancooperaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocooperécooperaré
tú / voscooperastecooperarás
ustedcooperócooperará
él, ellacooperócooperará
nosotros, nosotrascooperamoscooperaremos
vosotros, vosotrascooperasteiscooperaréis
ustedescooperaroncooperarán
ellos, ellascooperaroncooperarán
Condicional simple / Pospretérito
yocooperaría
tú / voscooperarías
ustedcooperaría
él, ellacooperaría
nosotros, nosotrascooperaríamos
vosotros, vosotrascooperaríais
ustedescooperarían
ellos, ellascooperarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocooperecooperare
tú / voscooperescooperares
ustedcooperecooperare
él, ellacooperecooperare
nosotros, nosotrascooperemoscooperáremos
vosotros, vosotrascooperéiscooperareis
ustedescooperencooperaren
ellos, ellascooperencooperaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocooperara o cooperase
tú / voscooperaras o cooperases
ustedcooperara o cooperase
él, ellacooperara o cooperase
nosotros, nosotrascooperáramos o cooperásemos
vosotros, vosotrascooperarais o cooperaseis
ustedescooperaran o cooperasen
ellos, ellascooperaran o cooperasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscoopera / cooperá
ustedcoopere
vosotros, vosotrascooperad
ustedescooperen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).