Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
conversar

Del lat. conversāre.

1. intr. Dicho de una o de varias personas: Hablar con otra u otras.

2. intr. Mil. Hacer conversión.

3. intr. desus. Vivir, habitar en compañía de otros.

4. intr. desus. Dicho de una o más personas: Tratar, comunicar y tener amistad con otra u otras.

5. tr. Ec. narrar.

Conjugación de conversar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
conversarconversando
Participio
conversado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoconversoconversaba
tú / vosconversas / conversásconversabas
ustedconversaconversaba
él, ellaconversaconversaba
nosotros, nosotrasconversamosconversábamos
vosotros, vosotrasconversáisconversabais
ustedesconversanconversaban
ellos, ellasconversanconversaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoconverséconversaré
tú / vosconversasteconversarás
ustedconversóconversará
él, ellaconversóconversará
nosotros, nosotrasconversamosconversaremos
vosotros, vosotrasconversasteisconversaréis
ustedesconversaronconversarán
ellos, ellasconversaronconversarán
Condicional simple / Pospretérito
yoconversaría
tú / vosconversarías
ustedconversaría
él, ellaconversaría
nosotros, nosotrasconversaríamos
vosotros, vosotrasconversaríais
ustedesconversarían
ellos, ellasconversarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoconverseconversare
tú / vosconversesconversares
ustedconverseconversare
él, ellaconverseconversare
nosotros, nosotrasconversemosconversáremos
vosotros, vosotrasconverséisconversareis
ustedesconversenconversaren
ellos, ellasconversenconversaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoconversara o conversase
tú / vosconversaras o conversases
ustedconversara o conversase
él, ellaconversara o conversase
nosotros, nosotrasconversáramos o conversásemos
vosotros, vosotrasconversarais o conversaseis
ustedesconversaran o conversasen
ellos, ellasconversaran o conversasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosconversa / conversá
ustedconverse
vosotros, vosotrasconversad
ustedesconversen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).